domingo, febrero 18, 2007

Hormigas recolectoras


Pablo Motos ha creado uno de los programas más variopintos y divertidos del panorama televisivo actual. Pablo fue una de las almas creadoras de "El club de la comedia" y actualmente es el presentador y director de "El hormiguero".

En el programa de éxito de cuatro, Motos ha exportado gran parte de la filosofía y los contenidos de su programa diario radiofónico en M80, así como a sus colaboradores. Algunos de ellos ya trabajaron con el "En el club de la comedia" como Piedrahita o Flipy ahora con su papel de científico loco.

El programa tiene ritmo, es entretenido y con multitud de secciones diversas. Si bien hay colaboradores más buenos, y otros más mediocres, pero en general consigue un programa altamente divertido. Pese a tener algunos esquemas de late night, se nota que su horario es infantil, porque salvo a contadas bromas, la mayoría son blandas y suaves, buscando no herir sensibilidades.


Motos está haciendo un buen trabajo, se nota que sabe y tiene grandes dotes cómicas. Como buena hormiga sabe recolectar de todo y juntarlo con maestria, consiguiendo una mezcla más que correcta, difícil en televisión actual. Gran favor le hace a Cuatro programas de este estilo...mientras siguen buscando su sitio en las ondas herzianas.

Al menos ya consiguen audiencias medias superiores a La2, cosa que no puede decir "La sexta", la cual no pasa de 3% de share, la mitad que La2.

Por último comentar el extraordinario parecido de Raquel Martos y el protagonista de V de Vendetta. No quiero ser mal intencionado con esta colaboradora tan simpática, pero es que realmente me parecido un parecido más que razonable, juzgad vosotros mismos

martes, febrero 13, 2007

A lo triste...


Hace unos cuantos dias que se entregaron los premios Goya, de la Academia de cine española. El laberinto del Fauno y Volver resultaron los máximos premiados, y en cambio Alatriste no consiguió premios más importantes. Visto esto y que se las veian muy felices el actor principal Viggo Mortensen arremetió con una carta en los medios afines sobre Almodóvar y su descortesía por no presentarse a recoger un premio, y que la Academia debería considerar entregar los premios a gente que realmente los apreciase y demostrase que les interesa y no los ningunease, como Almodóvar lleva haciendo varios años, según él por diferencias irreconciliables con la Academia.

En tublogdecine.com publicaron esa entrada de Viggo, donde podeis leerla. Mi opinión respecto a este tema es clara, el premio no es por se más gracioso, más complaciente con los deseos de la Academia y sus miembros o ser más respetuoso con la misma. El premio es por hacer según su criterio buen cine, no sólo por conseguir éxito mediático y taquillero. Yo no soy nada fan del cine de Almodóvar, en abosoluto, pero es que Alatriste se carga algunos parámetros básicos de los de estudiante de director.

Veamos, el señor Yáñes que vemos en la foto acompañado de un invidente en la promoción conjunta de la película con ONCE, se carga el ritmo narrativo de principio a fin, con constantes bajones y subidas de ritmo, malo para una película tan larga. No supo adaptar los libros geniales de Pérez Reverte a un storyboard y guión adaptado al cine, tarea no trivial, pero los grandes relatos de Pérez Reverte dejan mucho trabajo hecho. No tuvo agayas para decirle a la superestrella Mortensen que deberían doblarle, porque su más que forzado acento y pronunciación, es uno de los grandes fiascos del film, y lo consintió. Por último, no supo parar a los productores para que le diesen más tiempo cuando sabía que su película no estaba pulida al completo.


Con todo esto, como quieren que le den un premio a la dirección o mejor película?? Se equivocaron con Yáñez de pleno, le fue grande todo desde el principio y pese a todo su mal trabajo, el film ha ganado dinero por todo lo otro, lo complementario al cine, como son la gran música, ambientación, algunos actores, etc...

Para acabar, podemos decir que Alatriste es el triste ejemplo de como un mal director puede destruir un gran guión con dinero y no hacer una gran película, hizo lo fácil imposible...

Más suerte la próxima, si la hay...

viernes, febrero 02, 2007

Alejandro el Magno


Alejandro Sanz es uno de los artistas españoles más reconocidos internacionalmente, que ha creado escuela y que tiene el honor de haber creado el disco más vendida hasta el momento de la historia discográfica española(el álbum "Más"). Quizás la gran trascendencia de todos sus actor son los que le han llevado a que sus mayordomos le intentaran poner entre las cuerdas para sacar provecho ecónomico de ciertos aspectos de su vida que no quería hacer públicos.

La prensa autodenominada del corazón se recrea en estos detalles que tanto "morbo" le producen al personal. De esta manera saltaron inmediatamente corriendo hacia Miami para recoger e informar de todo lo acontecido. Saltó la bomba informativa, Alejandro Sanz tiene un hijo no reconocido, y este es el motivo de la extorsión. Por fin consiguieron contenidos de "calidad" para poder llenar horas y horas de debates vacios sobre si tal, sobre si cual, etc...

¿Por qué tanto placer por situaciones de estas? ¿Es el efecto "Los ricos y famosos también las pasan putas" que nos da morbo? En todo caso Alejandro Sanz nunca vendió su vida privada, pero claro, los que trabajan en estos medios que incluso se llegan a denominar periodistas se defienden diciendo que la gente quiere saber, y como su sombra es tan larga, la gente, sus seguidores necesitan saber TODOS los detalles de las vidas de sus ídolos... y para eso estan ellos, al pie del cañón.

Pues bien, a mi me la trae bien floja si los cantantes, actores, deportistas de élite, escritores, directores de cine, etc se acuestan con tal o son gays, o tienen hijos no públicos, o les gusta hacer sudokus mientras hacen el pino... Simplemente las veo como personas a las cuales ciertos trabajos que han desarrollado me interesan. Se sobreentiende que son personas, que cometen errores, que también aman, odian, comen, y hacen sus necesidades como cualquier persona, sólo que sus actos seguidos por esta gente se magnifícan a la enésima potencia.

Por este motivo no me sorprende que gente como el propio Sanz tengan hijos no públicos, y amorios varios, practiquen el amor libre o tengan fiestas sexuales cuando les apetezca. Quizás esas experiencias sean necesarias para los artistas y les inspiren en momentos de vacios, y busquen nuevas musas.... Todos los grandes artistas han necesitado drogas y musas...

Quizás la musa actual de Sanz sea Shakira, en su último video está realmente explosiva...

Shakira dejate ser mi musa!!!!!!

Os dejo el video,


jueves, enero 25, 2007

Noche se escribe sin Hache


Cuatro va remontando poco a poco la cuesta de la audiencia en pro de convertirse en una cadena generalista de primera división. Sus shares aumentan progresivamente, si bien es verdad que esta lejos de telecinco, líder indiscutible. Sogecable esta haciendo un esfuerzo para calar en la audiencia comprando series de primer nivel internacional (entiendase norteamericano) y apostando también por la cantera de la SER o de M80 (como el gran Pablo Motos, que se merece un post él y su equipo). Después del fracaso de Maracaná,si ese programa de futbol en una tele donde no se da futbol. Como¿? Hay que leer un poco entrelineas y ver que la clave está en la promoción descarada de Digital+ y sus taquillas futboleras). Pero vayamos al grano, y este post trata sobre Eva Hache y su late-show? Noche Hache.

Hay gente que comenta que prefiere el humor de este programa al de Buenafuente, o incluso al de otros humoristas de larga trayectoria como son Cruz y Raya o Los Morancos. Recurren al guión elaborado e inteligente para aclamar al cielo más protagonismo y más audiencia, que es lo que cuenta en el paradigma actual de televisión. Pero busquemos en más detalle los contenidos del programa de Eva. En primer lugar un minimonólogo tocando básicamente actualidad, no suele ser muy elocuente ni contener un gran guión, pero pasa con creces la media del programa. Seguidamente entran en acciones sus colaboradores, donde también encontramos suerte dispar.

Quequé se salva, su estilo mordaz ayuda el guión normalillo. La Nebot roza el aprobado, pero por los pelos, quizás su personaje se diluye entre la indeferencia de no ser una buena reportera borde(a veces demasiado modosita, y su momento máximo fue el boli en su escote de Aznar, donde ella no hizo nada) ni tampoco haga preguntas que den al clavo. El Castella no actua, simplemente lee el guión, poca gracia el chaval y el Gil es con diferencia el peor. Su personaje es malo, pero él lo hace tan mal que no entiendo porque no lo han reciclado.... fuera de la tele, claro. Ni es un chulo real, ni es un listillo, ni creido, ni nada, es que tampoco es un patético, ni un tonto,es una mezcla de nada, sus frases no concuerdan con los actos del personaje... De lo más triste...

Pero esto no es lo peor, lo peor de Noche Hache es que la gran mayoría de sus contenidos se basan en política, política y más política. No saben hacer humor de otra cosa, o no quieren, ellos buscan su espacio ahí, quizás a la cadena ya les va bien... como a la Cope, que también les va estas absurdas guerras....

En mi opinión yo busco a esas horas algo de entretenimiento, algo que se aleje del rollo diario, peor Eva Hache sólo sabe sacar jugo de sátira política. Así de simples suelen ser sus contenidos...
Con la suma del guiñol, este hecho se eleva otro grado más...


Al menos en Cuatro podemos ver House.... y japoneses más graciosos que esta sobreexplotada mujer en Humor Amarillo

lunes, enero 22, 2007

Método Fracaso


Este último jueves hemos visto como una parte de la gala final de Operación Triunfo superaba en audiencias a todos sus competidores, incluida un capítulo especial de "Cuentame..." sobre como se hace la serie. En esta entrada voy a hablar de porque creo que Operación Triunfo no es nada más que puro marketing, vender lo que sea(productos o no) al precio que sea y que además su método para buscar nuevos talentos musicales es erróneo, como varios años llevan demostrando.

Vamos por partes, en primer lugar, por si nadie se había dado cuenta, OT es un gran escaparate para todo tipo de marcas, y lo explotan de una manera brutal. Jesusito "el amigo de los niños" Vázquez no para de anunciar marcas y productos, hay más publicidad que concursantes. Y no me refiero únicamente a los propios discos recopilatorios de galas y demás con que nos bombardean, sino a todo tipo de artículos extras....

En segundo lugar, y como tema principal del post, voy a comentar el gran problema de OT, no es un buen método para buscar artistas, ni tan siquiera para buscar buenos cantantes. Han cambiado en las diferentes entregas varias veces de métodos de elección del ganador, contando más o menos los votos de la gente, dandole más o menos importancian al jurado de expertos, etc... y con todo esto ¿Qué han conseguido artisticamente hablando? ¿Cuantos cantantes han conseguido el éxito realmente? ¿Cuantos de estos han conseguido algún éxito internacionalmente?

Todas estas respuestas sólo tienen una respuesta, David Bisbal. Con más apoyo por ser de la primera edición o con los motivos que querais, pero es el único que realmente ha traspasado la barrera del cantante mediocre y ahora es un artista internacional. El resto no han conseguido casi nada, ni siquiera hacer un buen papel en el ya triste festival de Eurovisión (Lordi??, si ganaron).

Una vez visto que OT no es una buena forma de buscar artistas, es lógico plantearse ¿Por qué ver OT? Si no voy a contemplar la evolución de una futura estrella, si el supuesto trabajo que les dan en la Academia es vano e inútil, si acaban sin saber escribir una canción la gran parte de ellos, si no consiguen más que acaparar a un grupo de quinceañeras sedientas de ídolos a adorar...... Triste y pobre.

Al menos esta edición la gente se puede entretener con las "rajadas" de un personaje televisivo nuevo, Evaristo Mejide, que prefiere aparecer com Risto, pero también podeis llamarle Eva. Sí, han conseguido un producto mediatico, a base de copiar en gran parte el toque House. Aquí va una foto, aunque se vean más gafas que cara...

lunes, diciembre 25, 2006

Hay algo muy importante que necesitamos hacer...



En estas fechas donde las reuniones familiares priman en el orden del día es bueno reflexionar sobre el concepto actual y futuro de la familia. No va a ser un post rollo conservador, donde se sarmonean los valores de la familia en la sociedad actual, que si el matrimonio, que si los gays, etc... No van por esa dirección mis palabras. Enfocaré el tema desde la perspectiva de dos películas que reflexionan sobre este tema: Family Man y Eyes Wide Shut.

En Family Man se ven las dos caras de la moneda, el hombre rico con éxito pero vacío. Le falta una gran y buena familia para poder sentir esos momentos con los niños, etc... En Eyes Wide Shut podemos ver como el matrimonio emocional, es decir, la unión de sentimientos, tantos sexuales como de afecto se diluyen, se pierden, desaparecen. Una pareja que lo tiene todo, un hombre y una mujer atractivos que se desearon, se enamoraron, lo han perdido todo y ninguno tiene la culpa. Es uno de los estudiados mensajes que el gran Stanley Kubrick nos deja de su vision del libro "Traumnovelle" de A.Schnitzler. ¿Entonces porque Alice(personaje de N.Kidman) le confiesa a su marido que tuvo fantasias con el marine? La película es clara y contundente; porque no follan lo suficiente, como bien dice Alice en las ultimas frases de la película:" Alice: quiero y quiero que sepas que hay algo muy importante que necesitamos hacer tan pronto como sea posible Bill: ¿Qué? Alice: Follar. "


Después de este mensaje pocas cosas sobran para comentar sobre el film. Ahora sigamos a relacionar las dos películas para ver algo más claro. Empezaremos con una pregunta, ¿Por qué la hasta hace poco había tan pocos solteros y en la actualidad encontramos cada vez más productos singles? Parece que nos alejemos de la temática del post, pero no. Antes la gente formaba familias porque no había alternativa, y del roce se hace el cariño o no(vease violencia de género). Por lo tanto, la mentalidad era clara, buscar pareja, casarse, formar famila y aguantar pa alante. El resto era secundario, no importaba otros motivos que pudieran desestabilizar el matrimonio, la familia lo era todo, habia que tirar los niños para adelante. Así que por este motivo el perfil del personaje de Family Man era escaso, pero en la actualidad es un rol que cada vez se encuentra más, tanto para hombres como mujeres.

Viendo la otra parte, la de Eyes Wide Shut, podemos ver como lo que mucha gente pensaba como falso para su propia seguridad es real, las mujeres pueden ser tan lascivas o más que los propios hombres. Ese discurso cierto en parte de que el hombre debe esparcir su esperma por tantos coños como pueda para asegurar la diversidad de la especie no se exime en la mujer, que en estado fértil tiene tantas ganas de buscar esperma de buena calidad genética allá donde haga falta, aún si así debe traicionar a su estabilidad conyugal.

Javi Moya en su magnífico blog tiene un post sobre lo warras que pueden ser las niñas de hoy en día, ya liberadas de la carga familiar gracias a la mejor educación no tan religiosa, los anticonceptivos, la independecia económica y otros factores menores.

Entonces con este gran panorama actual donde hemos comprobado que las mujeres pueden ser tan promiscuas como los hombres, donde formar una familia no es la prioridad, donde es necesario satisfacer plenamente a las mujeres con sus fantasias interiores que también tienen, solamente podemos sacar un conclusión:
A FOLLAR, y mañana ya veremos....



lunes, diciembre 18, 2006

No espero que mi hijo sea listo, sólo que tenga suerte


El factor impredecible domina el mundo muy a nuestro pesar, pero es la cruda realidad. Ni George W. Bush ni la ONU, ni ningún magnate tipo Bill Gates pueden controlarlo, el mundo es caotico e impredicible. No importa lo listo que seas, lo hábil que puedas desenvolverte en un entorno, el caos te puede hacer fracasar o incluso matar sin casi enterarte. Esta idea es realmente dura, fuerte y para mi casi imposible de soportar, pero la realidad nos supera. La humanidad desde que dispone de conciencia y puede reconocerse a sí misma ha intentado dar sentido a lo que no puede controlar para aliviar su miedo a lo caotico. Palabras como destino no son más que palabras vanas o eufemismos para evitar decir que realmente no puedes controlar, y por lo tanto, acabas diciendo "es que era su destino", "era su hora", "si te tiene que pasar te pasa","estaba escrito"y la clásica "ha tenido mala suerte". De esta forma das una explicación y quitas miedo a tu mente, para evitar el efecto "a mi también me puede pasar". Amuletos vanos, rituales místicos para conseguir la tan ansiada suerte y controlar el caos, a veces con más o menos éxito.

Este tema es el leit motiv de una gran película, se trata de Match point, de Woody Allen. Como ejemplo de esto pondre una traducción de un dialogo del protagonista:

"El hombre que dijo "Prefiero ser afortunado que bueno" acerto en la vida. Las personas tienen miedo para enfrentarse al hecho de que gran una parte de la vida es dependiente de la suerte. Hay momentos en que la pelota golpea la cima de la red, y por una fracción de segundo, puede avanzar o caer atrás. Con un poco de suerte, avanza, y ganas. O quizá no, y pierdes. "

No quiero desvelar la trama de la magnífica película donde Scarlett Johansson se ganó el caché de gran actriz, pero es de esos guiones redondos que de tanto en cuanto podemos disfrutar.
Otra gran película donde podemos ver este tema es Jurassic Park. Aquí esta representado en el libre albedrío de los animales(aunque sean fósiles resucitados gracias a la genética) que no pueden controlar, ni a sus empleados(Dennis Nedry), ni tampoco el clima(que llueva ayuda al caos de la isla y también a la muerte de Nedry) como bien apunta el personaje del Dr Ian Malcom en el film.

Ante semejante panorama de poder sobre nuestas vidas ajeno a nosotros mismos, no nos queda más que vivir y dejar vivir, cantar con Brian McFerry "Don't worry be happy" o silvar como Brian en el magnífico final de La vida de Brian y siempre mirar el lado más brillante de la vida. Quizás ese lado brillante se consiga al lado de mujeres como Scarllet....

Suerte para todos!

viernes, noviembre 17, 2006

BA-LON-CES-TO



Si amigos, esta es la continuación del post anterior, si el futbol es el antishow(Cannavaro balón de oro), el baloncesto por el contrario es puro espectaculo y ritmo, sin perder la realidad de la competición(no como pasa con los Xtreme Sports o la lucha libre, donde todo es un puro show, sin competición real).

Empezando por un arbitraje totalmente profesional (hablamos de la nba, claro, en europa tenemos bastante con saber cual es la competición europea oficial, Euroliga o Eurocup) donde los arbitros estan contralados tanto físicamente como también se les evalua por sus decisiones, y por lo tanto sancionados si cometen errores.

Esto por una parte, por otra parte tenemos el ritmo mucho más intenso en el basket, donde cada ataque/contraataque son dinámicos, activos. Además la mayoría de equipos ofrecen un basket ofensivo, sin lastres, con ganas de atacar y ofrecer grandes jugadas, aunque también es cierto que también hay esquemas defensivos, que sin duda, intentan atrancar, poner piedras, al estilo del futbol. Sin embargo existe una gran diferencia, en basket no existe el resultado 0-0, así que por mucho que defiendas bien, después te tocará atacar, y si no metes canastas, pierdes, no empatas y luego a ver si hay suerte en los penaltis.

Simplemente con observar algún partido del dreamteam de las olimpiadas de Barcelona 92, o en la actualidad ver jugar a Steve Nash, Baron Davis, Kobe Bryant, puedes contemplar las ganas por ilusionar al publico y hacerle levantar de sus asientos, recompensarles por el esfuerzo de la entrada pagada.

El baloncesto es el deporte rey mundial en la actualidad, y afortunadamente la tendencia no tiene previsión de cambio viendo la inmovilidad de la FIFA o la UEFA para aportar cambios después del desastroso y pobre en espectáculo mundial de Alemania 06.

martes, noviembre 07, 2006

El antishow

Después de la resaca del mundial futbolero ya lejano me propongo analizar el porqué el deporte rey en España y casi diria en Europa y Sudamérica no consigue cautivar el globo y alzarse con el trofeo de deporte por equipos más seguido, título que posee el basquet a través de la NBA.

Ni la superbowl, ni la final del mundial FIFA o de la Champions League consigue el seguimento mediatico que las finales de la NBA o el AllStar Weekend. La NBA de David Stern cuida al detalle todo la liga, y busca el espectaculo máximo sin renunciar a la competición real.

Blatter comentó al finalizar el mundial de Alemania que tuvo un regusto amargo por no haber podido disfrutar de más goles durante la competición, ya que para él y para la inmensa mayoría de aficionados la salsa del futbol son los goles. Y me pregunto, ¿Qué hacen los organismos que dirigen este deporte para que hayan tantos? Nadie ha percibido que tal y como está montado el sistema de competición (eliminatorias+penaltis), los equipos prefieren no arriesgar y jugar a la suerte en los penaltis que intentar marcar corriendo algunos riesgos. Por lo tanto, reina el racanismo deportivo, con lo que no se obtiene el espectáculo deseado, y solamente en muy determinadas ocasiones algunos jugadores escapan entre patada y empujón para ofrecer algo que valga la pena.

Este hecho provoca también que no gané el mejor en muchas ocasiones, sino que gane el mejor en lanzar penaltis y defensa, que no es lo mismo. De esta forma se consiguen unos altos grados de aleatoriedad en proclamar al vencedor, debido al efecto de los penaltis más la pobre actuación de los arbitros, otro sector que está a años luz de lucir profesionalidad. A esto le añadimos el escaso interés por introducir medios técnicos que ayuden a los colegiados podemos deducir que buscan la polémica, y les interesan los errores arbitrales para sacarle jugo mediatico( El diario deportivo español Marca es el más vendido con diferencia, de todas las publicaciones diarias, no solo deportivas, con +2.000.000 ejemplares/día).

Delante de este panorama solamente nos queda el consuelo de HughHefner y sus chicas como se muestran en la foto para poder ver un espectáculo verdadero en el futbol, y no más cabezazos, golpes, broncas, etc...

jueves, junio 22, 2006

Jugón Montes!!


Andrés Montes es más que un llano narrador/comentarista de partidos, es un verdadero artista del medio. Como buen deporte espectaculo que es el baloncesto y ahora en Alemania con el mundia de futbol en lasexta, Montes ha trasladado el espiritu del show al futbol. Un ritmo incesable, motes, canciones, y todo un sinfín de ingeniosas ocurrencias que nos hacen sentir la pasión del deporte rey. Conjuntamente con Antonio Esteba y un renovado Julio Salinas estan marcando historia, creando una revolución en los comentarios deportivos. Desde sus andares en las madrugadas de la nba en Sogecable con el gran Antoni Daimiel cosechando grandes éxitos conjuntos, dando una nota de buen periodismo deportivo de referencia a su nueva aventura futbolera.

Hay opiniones algo críticas, que recuerdan otros tiempos donde A.de la Casa y Michel (link con sus grandes comentarios) narraban la selección nacional y le deban su toque personal, por no decir que eran de los más aburrido, siendo hechos verídicos que la gente ponia la radio y quitaba el volumen. También comentan algunos bloggers los grandes conocimientos de J.Maldonado, alias Maldini, en Cuatro. Yo pienso,sin embargo que el espectador de futbol quiere ver un espectaculo y no ver como un sabelotodo freaky del futbol hace predicciones en demasiadas ocasiones fallidas, de lo mucho que le gusta ese jugador del pais X que va explotar pero que despues del mundial nadie se acuerda de ese tio que "la tocaba tan bien con las dos piernas".

Yo sin duda me quedo con Montés pero de largo, y espero que lasexta apueste por el futbol y por los deportes en general, y evitar volver a tiempos pasados de aburrimiento y profunda somnolencia. Brbrbrrbrbbbbbbbbrbrbrbrbrbrb JUGÓNNNNNNNN MONTESSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Por último os dejo un link en youtube de Montes comentando el mítico minuto final del ultimo anillo de Aerolinias Jordan, vuelo sin motor->http://www.youtube.com/watch?v=1blMAdPjwbc

Un saludos desde el calabazas club!!

lunes, mayo 01, 2006

Bebo de Buenafuente


El mejor programa/show de humor de la televisión en la actualidad lleva por nombre el apellido de su director a la vez que productor y también presentador,Buenfuente. Podría destacar varios motivos que confirman mi afirmación anterior, como son los premios recibidos, las buenas críticas, el fenómenos social que han provocado algunos de sus personajes, y un largo etcétera. Pero para mí el más importante es sin duda es el elevado número de horas de buen humor que nos ha regalado a toda su audiencia.

Desde el primer minuto de programa con el monólogo, la sección de actualidad, entrevista, música en directo, y las diferentes acciones de personajes más o menos espontáneas conforman un espacio de entretenimiento donde el público siente el clima de buen rollo y les lleva a no parar de reir. En la actualidad es el late show rey de la televisión nacional, ni Cronicas, ni Pepe Navarro ni tampoco Arus han podido pararle. Atrapando poco a poco a la gente, dandonos su carisma dia a dia, como solo el sabe transmitir, conjuntamente con ese elenco de buenos actores que le acompañan. Desde el gran Edu Soto con su Neng, notario, D.Mecha, etc y como no ese nuevo Monty Python reinterpretado que es David Fernández.

Cuando una persona puede "vacilar" de amigos como Millán, Estopa, Gasol, Cruz y Raya, Orozco, Almodovar, Luz Casal, y un largo etcetera es que hay un gran trabajo. Grandes con grandes, ellos se reconocen, valoran todo el trabajo que hay detrás.


Humor con clase, sin rozar la vulgaridad ni entrar en temas de corazón. Humor inteligente, es señal de Buenfuente!

viernes, abril 21, 2006

Ni Tirante ni blanco


Todo el mundo está de acuerdo con que el cine español se encuentra en crisis, si descontamos Amenábar y alguna que otra producción que consigue buenos beneficios(Torrente,Almodóvar,etc). Vicente Aranda es uno de los que colabora con ahínco a esta crisis, porque no para de hacer películas con presupuesto que únicamente consiguen aumentar dicha herida. Si hacemos un repaso vemos como no para de coger subvenciones de todos los sitios para cosechar los mismos pobres resultados en taquilla. Sus últimas películas "Carmen" y "Juana la loca" son ejemplos que confirma la nueva "Tirante el blaco" .

En los títulos vemos como ha recogido dinero de todo aquel que pueda darle algo, ha mendigado al Ministerio de Cultura, a las Generalitats catalana y valenciana y a un largo etcetera de entidades/empresas; todo para conseguir este triste resultado. Triste, muy triste, tanto como el propio film. Mi opinión se reafirma al recordar que en el cine donde la vi, la gente se reia en momentos donde claramente ni el guionista, ni los actores ni el director pensaron que lo harian, se reian del patético espectaculo por el cual habian pagado, y que menos que reirse de esas bochornosas escenas donde algunos actores(el bien acomodado Amargo) destrozan al instante más el film si cabe. Las escenas de lucha son de lo mas triste que recuerdo(solo superada por Constantino el grande, claro, hace 45 años), donde se han difuminado y relentizado a modo de última esperanza de utilizar dichas escenas ya rodadas, pero que no cuelan. El protagonista poco ayuda a mejorar algo el largometraje, donde solo puedo destacar a Esther Nubiola y Leonor Watling. Ambas hacen un papel más que correcto, en una película que no esta a la altura de dichas actrices. Victoria Abril sigue como siempre, es otro ejemplo más como Jorge Sanz o A. Resines, ya no actuan, simplemente hacen lo normal, que más que interpretar es ser ellos mismos. La trama tampoco esta bien hilada en acción, se hace larga, la gente se aburrió en el cine hasta desear ver el final.

Conclusión, otra oportunidad perdida para el cine español de reencontrarse con su público, y otra oportunidad de hacer una buena película de una gran novela.Otra vez será.

Os dejo la foto de las actrices, y uno en medio que sobra.

miércoles, febrero 15, 2006

Me quedo en HOUSE


Cuatro empezó experimentado con formatos y productos diferentes, pero viendo fracasos incapaces de obtener un 2% de share, vease Chicas en la ciudad o el patético programa de Deborah Ombres, dio un giró apostando por las series de ficción de producción norteamericana. De ahí empezaron los éxitos de Roma o Las Vegas, pero el gran éxito de Cuatro obviando algún partido de futbol, es HOUSE.

La gran serie protagonizada por Hugh Laurie es un alarde de buena televisión. Su guión que define excelentemente a los personajes a través de frases inteligentes, dando a cada diálogo personalidad. El personaje principal, el doctor House(Greg House) es un misántropo cansado de la sociedad hipócrita, y que ya no está para eufemismos, dice las cosa directas, sin consentimientos, pero con gran dote de humor e ironía fina.

Cada episodio muestra un caso extraño, un rompecabezas nuevo donde House dará a los televidentes una magistral clase de orden y lógica, y por supuesto, algún caso paralelo al principal donde encontraremos las situaciones más graciosas. House es el Sherlock Holmes(tiene piano en lugar de violin y su droga en lugar de cocaína son los calmantes del dolor de su maltrecha pierna que le obliga a llevar bastón) de la medicina, soberbio, locuaz y sobretodo directo.

Me quedo con House, aún con el riesgo de que mi hipocondria empeore.

Link a House en imdb

sábado, diciembre 24, 2005

Fracaso TDT


Vamos a rajar que ya toca, sobre las tan pronunciadas siglas TDT, televisión digital terrestre. Todo el mundo se felicita, hemos conseguido que vaya según los planes impuestos por el ente regulador, el gobierno. Todas las canales promocionan por ley su nueva oferta digital, todo el gran abanico de posibilidades que ofrece y bla bla bla. Pero a la hora de la verdad, na de nada. La gente que se haya comprado por estas fechas de gasto el decodificador se sentirá defraudada. La nueva oferta de canales es simplemente más de lo mismo, nada nuevo. Reposiciones y más reposiciones de cosas ya infinitamente repuestas, pero esto que es!!! Es que al menos podrían poner los programas con más exito de las cadenas a otras horas, pero ni eso, con excepción de buenafuente, es resto huele a naftalina.

Por no hablar de la nula presencia de todas las otras opciones que nos abre la televisión digital, que a excepción de la televisión catalana TV3, la cual esta testeando algunos servicios interactivos y la guia electrónica que sustituira al añejo teletexto, el resto nada de nada.




viernes, diciembre 16, 2005

El gran Jackong


En época de remakes por doquier nos llega otro más, encabezado por el que fuera el máximo peso pesado de llevar a Tolkien a las pantallas( hacía falta, creo que no, pero eso será otro post). Sí, se trata del remake de King Kong.
No voy a realizar una crítica a una película que todavía no he visto, por supuesto, solo voy a rajar a más no poder al barbudo de su director. Peter Jackson tenía una imagen de si mismo de freak, de tipo que pasa de todo y solamente se entretiene con sus rarezas que viven en su mundo, si, el típico tio raro que todos conocemos. Enamorado del mundo bizarro de Tolkien, se propuso poner todo su empeño en realizar una gran adaptación de la obra, y lo consiguió, al menos todo el mundo lo pensó. Yo en cambio, pienso que dentro de la basura que componen las novelas escritas por Tolkien en sus ratos de plenitud mental gracia a la ayuda de todos sabemos que, las películas no fueron malas del todo, los actores pasables, los efectos muy buenos y lo peor de todo, la longitud. Horas interminables de película, extendiendose más incluso en las versiones de DVD. Escenas y escenas que no decian nada, sino más que pura descripción inútil, que uniendolas al vocabolario espeso y tosco de la obra literario daban un sueño de proporciones infinitas. Una película que si no eras freak, o moverte en círculos freak no podrias tragar ni con embudo.

Pues bien, ahora este aprendiz de Spielberg en imagen, nos vuelve a traer otras más de tres horas contando más de lo mismo, lo que casi todo el mundo sabemos, pero que el cree reinventar, y mostrar una nueva visión del mito monstruo/bella al mundo. Por favor, el tempo en el cine es un valor extremadamente importante, hay que contar historias en su tiempo justo, sin sobrecargar al espectador.

Aquí os dejo una foto del monstruo cuando tenía sus bellas carnes...

jueves, diciembre 15, 2005

Presentación

Saludos a todos/todas desde mi blog. En esta presentación daré unas ideas de lo que va a ser en esencia "Vamos rajando". Este espacio lo dedicaré a criticar sin ningún tipo de medida todo lo que se me pase por la cabeza, sin excepción alguna. Sobretodo me centraré en rajar a todo programa andante televisivo español, cine internacional y cosas varias. No mantendré modales ni decoro, este es un blog rebelde, polémico y claro.
Las cosas claras, sin eufemismos ni tonterias.