jueves, febrero 25, 2010

Esta es y será tu vida


Esta es y será tu vida:

Naces, creces y en el colegio o en el instituto te hacen unas cuantas putadas que no olvidarás en toda tu perra vida. Luego empiezas a tratar de definirte como persona, a tratar de ser la ostia pero con el tiempo ves que sólo eres tú mismo y no dejas de decepcionarte y descubrir nuevas limitaciones.

Atacas a tus primeras chicas, al principio no importan mucho pero pronto empiezas a estar hasta los cojones de tantos palos. Enfilas alguna etapa de hincharte a follar, ves la luz, todo es cojonudo, pero se va igual que vino. Un amigo gilipollas que conoces desde crió folla mucho mas que tú, cualquier tia follará lo que tú no follarás en diez vidas. Extraes negrísimas lecturas sobre el comportamiento humano.

Un día te miras al espejo y ya eres adulto, has dejado de ser un chico prometedor para convertirte en alguien normal y ordinario, como ya no has destacado jamás destacarás, ya no eres especial.

Consigues un trabajo de mierda con sueldo de mileurista, tu familia te felicita como si fuera un milagro, te dices a ti mismo que es solo temporal y pasan los años. Una mañana te das cuenta de que esta es tu vida y de que el resto tampoco va a ser nada especial.

Te coges unos días libres, viajas un poco, ves destinos turísticos llenos de japoneses y anglosajones colorados con ropa de aventurero. Solo te sirve para darte cuenta de la vida que no puedes permitirte y regresas al trabajo, a mantener la productividad alta y poder pagar el nivel de vida mínimamente soportable que llevas.

Una mujer, ni guapa ni fea, igual de desesperada que tú, se te arrima con desgana dispuesta a concebir a tus hijos, de vez en cuando tiene un inmenso y desproporcionado rebote con alguna chorrada y concluyes que está tremendamente frustrada. No te abandonará jamás porque ya pasa de los 35 y no puede aspirar a nada mejor.

Siempre te compara con algún novio que tuvo y te hace ver que nunca fuiste su primera opción, con el tiempo su voz es como el zumbido del aire acondicionado para tí.

Una tarde, al salir del mismo trabajo aburrido y mal pagado en el que llevas atrapado media vida sientes un fuerte dolor en el brazo. Despiertas en el hospital y allí están tu mujer y dos decepcionantes hijos: una es un zorrón que come pollas a cambio de coca los sábados, el otro es un anormal obeso que dice que quiere tomarse un año sabático y dejar de estudiar. Todos lloran realmente preocupados pensando que palmabas.

El médico te dice que solo ha sido un susto, que no es nada serio, que hagas ejercicio y comas bien. Pero aún así todas las navidades rememoras el asunto en plena cena y la parienta llora.

Llegas a una edad avanzada, notas que el mundo ya te ha dejado atrás. La tecnología te supera, la gente es rara, las noticias te escandalizan y salir fuera te asusta. Miras por la ventana durante horas y te das cuenta de la puta verdad: Lo mas emocionante que te ha pasado en la vida ha sido ir al estreno de “El señor de los Anillos” o acabarte el “Shadow of the Colossus” en la Play.

Nunca has hecho nada excepcional, nunca has sido un héroe para nadie, tus palabras u opiniones nunca han sido escuchadas, tu existencia en este mundo ha pasado completamente inadvertida salvo por la contaminante huella de carbono fruto de tu existencia consumista.

Esta será tu vida a grandes rasgos, o la tuya, o la tuya, da igual quién lea esto. Es una verdad inapelable, matemática. Tratarás de huir de esto viviendo experiencias límite, tomando drogas, desmadrando con el coche, pero nada te apartará de este camino que ya está trazado.

Desmentidlo.

viernes, enero 01, 2010

La informática no está recompensada


«Si, me equivoqué, lo reconozco. Es la primera vez que escribo en esta web y lo hago más que nada para desahogarme y para ver si de paso puedo ayudar a alguien para que no cometa los mismo errores que cometí yo. Comenzaré por el principio. Tuve mi primer ordenador a los 13 años (maldito regalo) un Amstrad CPC 128Kb con pantalla monocromo, todo un lujo para la época. Pasaba horas y horas con él, en aquellos tiempos no había internet y todo lo que podía hacer era jugar o programar con el “basic” que traía incorporado en su puñetera memoria ROM». A continuación el texto -algo largo-. No me extraña que haya tantos desertores de la informática -y tanto teleco o físico metido a informático.
«Pasaron los años y crecí con la maldita máquina que en aquellos tiempos era toda una diversión. Mi curiosidad era extrema, me aprendí de memoria el condenado libro de 500 páginas que traía el aparatito, en donde se enseñaba a programar en “basic”, y poco más. Ni siquiera tenía sistema operativo, el condenado engendro arrancaba con el interprete de “basic”.

» Me preguntaba como algunos juegos que me compraba no estaba escritos en “basic” sino que venían en un extraño fichero ilegible cuyo nombre acababa en exe. Que cosa más extraña. Además esos juegos se ejecutaban más rápido que los programitas que yo hacía con el “basic”. Me compré revistas sobre el tema y...bingo!...eran un fichero ejecutable. Mi curiosidad se disparó, quería un nuevo ordenador más rápido y quería un compilador de lenguaje C. Quería hacer cosas profesionales, convertirme en un verdadero hacker de la informática. A esto ayudaba el montón de películas de hackers adolescentes (como yo en aquella época), que empezaron a salir a la palestra por aquella época. Recuerdo una que me marcó mucho. Se titulaba “Juegos de Guerra”, protagonizada por Mathew Broderik. La peliculita iba de un chaval “hacker” de poco más de 16 años que ponía en jaque al gobierno americano desde el ordenador de su habitación. En aquella época yo quería ser como él. Tenía muchos pájaros en la cabeza.

» Ya con 15 años tuve acceso a un imponente 8086, 640 KB, pantalla color, uff, vaya máquina. Y yo con mi compilador en C que me compré por correo. Me hice todo un experto en C, C++, gracias a los libros que venían con el compilador, que dicho sea de paso me costó una pasta (nadie me lo copió...). Tenía yo 17 años cuando estaba acabando COU (Curso de Orientación Universitaria, para los jovenzuelos que no sepan lo que es), corría el año 1992, las olimpiadas y la Expo de Sevilla. En aquellos tiempos ya era todo un “viciado” de la informática. Y me pregunté ¿Qué voy a hacer?. ¡Quiero estudiar informática! Allí me enseñarán todos los secretos que ahora no se (no había internet), me convertiré en hacker y ganaré mucho dinero. Que equivocado estaba....

» Aprobé, por poco, la selectividad y entré. ¡Estoy dentro! ¡Lo conseguí! No cantes victoria, insensato, eso me diría a mi mismo si pudiera volver al pasado. Pero no puedo. Bueno, comencé el primer año con un entusiasmo desbordante, aprobé todas las asignaturas y creo recordar en una o dos saqué matrícula de honor. Pensaba que esos conocimientos me serían muy útiles. Por aquella época, 1994, ya comenzaba a implantarse internet en la universidad pero a muy baja escala. Casi todos los aprendices de hackers iban cargados de disketes a la universidad para llenarlos de fotos guarras, aprovechando que allí había acceso por internet a algunos foros y news que colgaban dicho material. Si es que...lo primero es lo primero....Al poco tiempo internet comenzó a estar accesible en los hogares con los modems de poquitos baudios a través de la línea telefónica pero pocos se lo podían permitir.

» Lo primero que noté en mi primer año de Ingeniería Técnica Informática (más tarde me pasaría a la superior) fue la total y absoluta ausencia del sexo femenino en mi puñetera facultad. Eso fue muy duro para mi, pero mi vocación era entonces lo más importante. Las clases se hacían eternas, aquello era el servicio militar, ni una mujer, y las pocas que habían no sabias si realmente lo eran o no. Que conste que he conocido a chicas muy guapas durante la carrera pero la mayoría eran trolls disfrazados de veintiañeras. Supongo que para ellas sería el paraíso, pues estaban muy solicitadas, no es de extrañar, con un ejercito de “futuros hackers” con las hormonas a flor de piel. Para mi no fue el paraíso, fue algo muy duro. Menos mal que existía la biblioteca de la universidad y allí si que había material, umm, jeje. Bueno, dejando a parte el tema de las mujeres, volvamos al tema que nos importa ahora. No solo lo pase mal por esta cuestión sino porque me di cuenta, ya debería ir por el tercer año cuando noté esto, que me estaba volviendo muy, muy introvertido.

» Esto lo notaba en que cuando pasaba dos o tres horas delante de la pantalla, si venía alguien a hablar conmigo o yo tenía que hablar con alguien, me notaba muy nervioso. Eso también me pasaba en mi casa, era como que estar con el ordenador me desconectaba del mundo y luego cuando volvía a este me encontraba con que no reaccionaba demasiado bien a las situaciones. Creo que esto lo habréis sentido la mayoría que ha programado alguna vez o que pasa mucho tiempo frente a la pantalla del puñetero ordenador. Otra cosa que no soportaba ya por aquella época era la puta manía que tienen los ordenadores de dar fallos inexplicables, eso me volvía loco, me pasaba horas y horas, incluso durmiendo, pensando en el puto problema de ayer y que podría haber sido, era insoportable. Además tenía la mala costumbre de querer programar por mi cuenta y hacer pequeños proyectos, sobre todo de gráficos y juegos, que me quitaban mucho tiempo y que a veces me volvían loco con su putos errores.

» Ya por aquella época, con 20 años, me gustaba enseñar lo que hacía a mis padres y amigos (los pocos que tenía porque con el tiempo que pasaba frente a la puñetera pantalla no me daba tiempo para tener nada). Con 13 o 14 años también enseñaba los programas que hacía, pero entonces no me daba cuenta de las verdaderas reacciones de los “espectadores”. ¡Me mentían! Me decían que en realidad era muy bonito y que siguiera haciendo cosas. Pero en realidad pensaban: “Vaya forma más tonta de perder el tiempo, anda que yo iba a estar ahí haciendo el gilipollas con la maquinita”. Con 20 años ya había hecho algún que otro programa. Hice uno de un mapa de España que me costó un huevo y parte del otro y cuando se lo enseñé a mi padre descubrí otra cosa nueva sobre la informática, “el trabajo del informático NADIE LO VE”. Daba igual que me hubiera costado dos meses hacer aquel puto mapa de España, a mi padre no se le ocurrió otra cosa que decirme: “y ¿no puedes hacer que salgan también los ríos, las montañas, etc?” Estuve a punto de responderle: “si claro, y también puedo hacer que salgamos nosotros, y los extraterrestes y la puta madre que los pario, ¡no te jode!”. Nada de valorar mi trabajo. Se creería que lo había hecho en unas horas.... Desde entonces aprendí que el trabajo del informático solo es valorado por uno mismo, los demás no tienen ni puta idea de lo que cuesta. Solo un informático puede valorar el trabajo de otro informático, es una verdad como un templo, vaya puta mierda de verdad.

» Pero sigamos que aún hay más. No os durmáis. Por aquella época ya me estaba dando cuenta de muchas cosas. Antes parece que vivía en la inopia. Creo que fue porque por aquella época se creía que la informática tendría mucho futuro y ganaríamos una pasta, hablo del año 1995 aproximadamente. Por entonces yo tenía la irreal idea de que al final los ordenadores podría llegar a tener consciencia y yo sería uno de los científicos que sabría descifrar los enigmas del cerebro y de la consciencia. Uff, cuantos pájaros en la cabeza!, que equivocado que estaba!. Los ordenadores nunca tendrán consciencia, si lo dudáis solo teneis que pasaos por una clase de universidad de inteligencia artificial, redes neuronales, etc, os daréis cuenta de la moto que os quieren vender. Bueno, volviendo al tema, con 20 años y un futuro prometedor de ingeniero informático olvidé todos estos problemas y seguí adelante con mi vocación de “hacker adolescente”, pero los años pasaban y la realidad no se parecía a las películas. ¡Las películas son un fraude! ¡Vaya descubrimiento chaval!.

» Llegamos a 1996, me paso de la técnica a la superior, umm, ya soy yo un tío importante, voy a ser ingeniero superior, ¡vaya gilipollez! Seguí estudiando y estudiando como un negro, porque la puta carrera era difícil de cojones, pero lo peor de todo es que las cosas más difíciles de la carrera son las que menos me sirven ahora. Bueno voy a abreviar un poco. Año 2000 acabo la carrera. Vale. Ahora a trabajar. Pero...¿a trabajar de que?. Encontré trabajo y ahora os voy a hablar de mi experiencia laboral.

» Si os tengo que resumir en una palabra el trabajo de programador, esta palabra sería AISLAMIENTO. El trabajo del informático no es un trabajo normal. Es un trabajo muy estresante. Dependes de una maquina la cual puede tener infinitos fallos, que tú debes resolver. Es un trabajo en el que estás solo, repito, solo. Es un trabajo mental que no dura solo las horas de trabajo sino que te lo llevas a casa. El mejor ejemplo que puedo poner de llevarte trabajo a casa es cuando intentas compilar una cosa y el puto compilador te da un error inexplicable que nadie en el mundo sabe lo que significa, esa sensación de impotencia no se la deseo a nadie. No me puedo imaginar un trabajo que pueda provocar esa puta sensación de indefensión frente a la jodida máquina, dan ganas de darle una patada al puto ordenador y mandarlo a tomar por culo. Puedes pasar días con ese puto error (a mi me ha pasado) y nadie en el mundo (ni con internet) sabe lo que pasa, y tu trabajo depende de eso, es desolador, desquiciante, puede acabar con la moral de cualquiera.

» Por no hablar del tipo de jefes y de compañeros que te sueles encontrar. El tipo de jefe suele ser el típico “listo” que ha llegado allí por enchufe, no tiene porque se ingeniero en informática ni nada, todo vale, teleco, matemático, físico, químico, abogado, ¿fontanero?, da lo mismo, programar sabe todo el mundo. Por supuesto el piensa que tu titulo de ingeniero no vale nada, pues el está por encima de ti y además sin estudiar. Demostrar a alguien que no sabe de informática lo bueno que eres es imposible. La valía de un informático no suele importar. Lo que importa es que tragues con todo sin rechistar. Los compañeros suelen ser por lo general otros “pringaos” como tu. Suelen ser buenas personas, serios, introvertidos, como no puede ser de otra manera pues las horas frente al ordenador dejan su marca. Tu estás en el mismo saco que ellos, y tenéis los mismos problemas, a excepción de los trepas, que con esos mejor ni hablar. En mi trabajo pasábamos la mitad del tiempo maldiciendo a los trepas y el puto día que decidimos dedicarnos a la informática. Es de los peores trabajos que puedo imaginar. Después está el sueldo que es una puta miseria y que en los últimos años la cosa va a peor. Todo son becarios, contratos de practicas, y si no te gusta pues a la calle, que ya vendrá otro de fp a hacer tu trabajo.

» Trabajar de programador es un trabajo que mina la moral de cualquiera. Es un trabajo en el que nunca puedes dejar de estudiar cosas intrascendentes y que a nadie, es decir, a nadie en el puto mundo, con dos dedos de frente, se le ocurriría estudiarlas. Cada dos por tres aparecen nuevas putas APIs (Application Programming Interface, para los que no saben lo que significa) que vete tu a saber quien coño las habrá programado para hacerlas tan enrevesadas, nuevos leguajes que aparecen cada dos meses salidos de no se sabe donde, ni para que. Esto no era la informática que yo me había imaginado de pequeño, esto es un puto infierno. Pero hablemos un poco más de los compañeros. Lo peor es dar con el “friki” de turno viciado hasta la muerte con la informática, que sabe todas las pijadas, la tarjeta gráfica más potente, el procesador top, etc, pero que en realidad sabe menos que tú de la “informática real”. Lo malo es que aunque él sepa menos que tú, da la impresión, al jefe, de que sabe más, y en el mundo de la informática la apariencia que des lo es todo. Da igual que seas un programador en C++ de la ostia y quites el sentio con tus bucles while, ¡da lo mismo! si no pareces un “friki” de la informática no se te va a valorar.

» Más cosas de trabajar como informático. Es un trabajo que esta muy mal visto. Dices que eres informático y la gente casi que te da el pésame y te acompaña en el sentimiento. La sabiduría popular es muy grande, se huele que trabajar de informático no es ningún chollo, independientemente del sueldo. Se hacen horas extraordinarias que nunca se pagan, y si no te gusta a la calle. Lo peor de todo, según mi punto de vista, es que tienes que estar siempre actualizándote, es decir, después de haber aprendido un puto leguaje de programación que a nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido aprendérselo, ahora parece que ya no sirve y te tienes que aprender otro que hace lo mismo, pero que es totalmente diferente del anterior. Es decir, el informático siempre tiene la cabeza llena de cosas que NO LE IMPORTAN A NADIE y eso al final se nota. El trabajo mental del informático equivale al trabajo mental que realizan 50 fontaneros, o 200 barrenderos, etc, es decir, la mente del informático es explotada sin piedad y además te pagan cuatro duros.

» Un ejemplo, lunes 9 AM, llega mi jefe: “Mira, te tienes que estudiar está bonita API de 500 páginas, creo que una semana podrás, y después me haces un programa en leguaje x2r4 que extraiga la retribución incremental de los registros impares al cuadrado, lo compilas, me haces una librería dinámica, lo documentas todo, y me hace una interfaz de usuario ¿lo has entendido? Ok. Tiene que estar en dos semanas ehh. No te duermas”.

» Y yo pienso: “¿Que cojones hago yo aquí aprendiéndome una puta API de los cojones, para hacer un puto programa sin sentido, por cuatro duros y además aguantar que mi jefe se lleve todo el mérito, ¿Qué cojones hago aquí si cualquiera con menos estudios cobra más que yo, y además, en su trabajo, no se tiene que aprender putas APIs, ni gilipolleces que a nadie le importan? En resumen, ¿Qué cojones hago yo aquí?”

» Bueno, ¡como veis no me gusta la informática! Me gustaba, pero ahora sé lo que es, ¡y la odio!

» Odio saber que he sido engañado desde pequeño, por mi mismo y por la sociedad, diciéndome lo bonita que era la informática y su gran futuro, TODO ERA MENTIRA. Odio que la informática sea una PUTA MIERDA y que yo no me haya dado cuenta antes. Odio los putos errores de los ordenadores, compiladores, interpretes, y demás mierda, que tantas horas me han hecho pasar en vela sin saber que hacer. Odio estar horas y horas frente al ordenador programando cosas que ¡NO LE IMPORTAN A NADIE! Odio llegar a casa y estar pensando horas y horas en problemas que NO ME IMPORTAN NI A MI, ¡NI A NADIE! Odio que mi profesión no se valoré pues NADIE tiene ni puta idea del trabajo que hay detrás de lo que yo hago. Odio que mi trabajo no se pueda ver, pues nadie que no sea informático tiene ni puta idea de lo que significa un proyecto informático, una línea de código fuente, un compilador, una instrucción for, o un puto puntero a char. Odio trabajar sentado todo el puto día delante de un ordenador escribiendo gilipolleces en una pantalla, escritas en un lenguaje que no significa nada, que no sirve para nada y que no le importa a nadie. Odio haber estudiado 6 años de mi vida una puta carrera que NO SIRVE PARA NADA más que para poder hacer oposiciones de grupo A. Odio estar horas y horas programando y levantarme y tener la sensación de que todo lo que he estado haciendo durante ese tiempo es una PUTA GILIPOLLEZ SIN SENTIDO ALGUNO.

» Tengo que decir que no estoy alterado y que todo esto lo digo desde la frialdad más absoluta. Es mi experiencia y así la cuento, cada uno puede interpretar o intuir la verdad que pueda haber detrás de mis palabras. Muchos me entenderán e incluso les habré quitado las palabras de la boca. La informática es una profesión muy dura y desagradecida, solo valdría la pena si estuviera extremadamente bien remunerada, y aún así, yo no volvería nunca. Prefiero barrer un suelo a escribir una línea más de código fuente. Por lo menos así la gente sabría cual es mi trabajo y mi mente no estaría inundada de palabras clave sin sentido, de punteros a ninguna parte, de bytes incompletos o de bits desesperados. Quiero que mi mente no este, nunca más, llena de esa basura informática que nadie entiende, que nadie comprende ni desea, que no sirve para nada y que es absolutamente agotadora.

» A los que os estéis planteando estudiar informática, lo único que os puedo decir, es: ¿Habéis sentido alguna vez esa frustración que se siente cuando no eres dueño de la situación y no puedes hacer nada para arreglar el problema? Pues esa sensación tan abominablemente desgarradora es la que tendréis a lo largo de vuestra “vida informática”. Una sensación de estar haciendo cosas que no tienen sentido, que no valen para nada y que no importan a nadie. Dependeréis de una máquina falible, que fallará cuando menos te lo esperes. Cuando creas que nada puede ir mal, el compilador te dará un error inexplicable que nadie sabrá lo que significa. Cuando después de días enteros sin dormir, creas que lo has hecho todo bien y que nada puede fallar, el sistema operativo se borrará a sí mismo entrando en un bucle de formateo de todo el disco duro y no podrás hacer nada para evitarlo. Cuando creas que tu trabajo será valorado, te darás cuenta de que a nadie le importa. Cuando creas que la informática puede llenar tu vida, te darás cuenta de que la informática no tiene ningún sentido.

» Tenemos tanto intrusismo profesional porque nuestro trabajo es una MIERDA y la mierda atrae a las moscas».

viernes, diciembre 18, 2009

A mi novia no le viene la regla

¿Alguna vez han oído decir que cuando estás a punto de morir te pasa toda tu vida por delante? Pues no es el único momento… El otro día mi novia me dijo:

- Cariño, no me viene la regla…

Y yo les aseguro que en ese momento, todo, ¿eh?, pero el pasado y el futuro…

Me vi en una ranchera con cuatro niños yendo al híper. Ya sé que estas cosas pasan… ¡Pero que me pase a mí! ¡A mí!, que cuando me decían:

- Paco se ha casado de penalti.

Exclamaba:

- ¡Será gilipollas! ¡Con la cantidad de cosas que hay para que no te pase esto!

Sin ir más lejos la marcha atrás. Es mi método. Ya sé que me envidian. Yo es que soy partidario de lo natural, naturópata, vamos. Soy el Carlos Sainz de la marcha atrás. Un control, una pericia, una concentración… Lo que pasa es que hace dos semanas iba yo a mi marcha… Suave, suave, haciendo la tabla del diecisiete: “Diecisiete por uno diecisiete, diecisiete por dos treinta y cuatro…”. ¡Claro!, ¡lo que sea antes que la eyaculación precoz!

Yo tengo una técnica infalible para esto: si veo que voy muy deprisa pienso: “Karmele, Karmele, Karmele…” Y me relajo. Y si veo que la cosa baja pienso: “Claudia Schiffer, Claudia Schiffer, Claudia Schiffer…”. Y oye, ¡da gloria verme!

Bueno, como decía, iba yo a mi marcha, diecisiete por una diecisiete, diecisiete por dos treinta y cuatro y me llevo tres… Y en el momento clave a ella le dio la tos, y claro, empezó a agitarse y me rompió el ritmo. Yo controlo, ¡pero si ella se pone a improvisar! De todas maneras tiene que ser un retraso. Como mucho se me pudo escapar un espermatozoide, ¡dos todo lo más! ¡También sería casualidad que encontrasen el camino, con la oscuridad que tiene que haber allí!

El caso es que cuando ella te confiesa: “Todavía no me ha venido”, te acojonas. Te acojonas tanto que no dices más que tonterías:

- A lo mejor te ha venido y no te has dado cuenta.

- A lo mejor tú te has vuelto imbécil y tampoco lo sabes.

En esas situaciones es cuando se demuestra que los tíos no tenemos ni idea. Nosotros confundimos el método Ogino, con el índice Nikkei:

- Oye tú estás segura de que has contado bien los días, mira que este año es bisiesto.

- Ya, en febrero, pero es que estamos en octubre.

- A lo mejor lo llevas arrastrando desde entonces.

- A ti sí que te arrastraban los huevos, que te da todo igual.

- Huy, qué borde estás. ¡Eso es que te va a venir!

Pero no le viene. Y tu vida cambia. Por la calle no ves más que embarazadas. Bueno, te cambia hasta el humor. Antes, cuando salían en televisión anuncios de compresas, hacías bromas. Ahora no. Ahora se hace un silencio en el salón, una tensión, un mal rollo… Sólo se oye: “Tun, tun, tun, tun, tun, tun, tun… uuuu iiii… ¿A qué huelen las nubes…?”. ¿A qué huelen las nubes? ¡A Dodotis!

Estás tan nervioso que no puedes ni trabajar. La llamas cada cinco minutos:

- ¿Ya?

- ¡No! Y deja de llamar que me pones nerviosa.

Así es que te metes en Internet a buscar información. “A ver, regla punto com”. Y te sale la Cofradía de la Virgen de la Regla con Rocío Jurado a la cabeza. “No, vamos a probar otra cosa… Retraso punto es”. Y te sale Iberia. “Joder, cada vez vamos peor…”. Y cuando desesperado pones “Penalti punto com” y te sale José María García… lo dejas. Y es que en Internet no se navega, se naufraga, porque nunca encuentras nada. Y la vuelves a llamar:

- ¿Ya?

- Que noooo, pesao.

Así es que te compras la revista “Ragazza”, que has visto que viene un artículo que se llama “La regla, tu mejor amiga”. “Vaya, por fin algo científico”. Y lees: “El estrés y los nervios pueden retrasar la regla”. “Pues ya está, voy a tranquilizarla”, te dices. Y la llamas:

- ¿Dígame?

- Ommmmm…

- ¿Quién es?

- Te pesan los párpados…

- Pero tío, ¿tú estás tonto?

- Ommmmm… Imagínate una pradera, con pajaritos… pío, pío, pío… “¡Coño, me ha colgado! ¿Así como le va a venir la regla?… Si es que no colabora”. Ya no sabes qué hacer.

Cuando llega a casa y llama a la puerta antes de abrirle le dices por el telefonillo:

- Cariño, ¿ya?, cariño, ¿ya?, cariño, ¿ya?

- ¡Quieres abrirme!

Cuando entras en casa con el Predictor en la mano, ella brama:

- Como salga el circulito, te la corto… ¡Carlos Sainz!

Por cierto ¿por qué se llama Predictor el Predictor? ¡Si no predice nada! Cuando sale el circulito ella ya está embarazada! Si fuese Predictor tendría que haberme avisado antes. Yo creo que en vez de Predictor se debería llamar Terminator.

¿Y lo lento que es? En esos diez minutos te acuerdas de todos los circulitos que han marcado tu vida: los ceros de Matemáticas, las albóndigas de la mili, el Círculo de Lectores, el condón que no te pusiste… Llega un momento en que estás tan nervioso que no quieres ni verlo, y te vas al salón a intentar relajarte: “Diecisiete por uno diecisiete, diecisiete por dos treinta y cuatro… Ommmm, pío, pío, pío… ¡Karmele, Karmele, Karmele!”.

Menos mal que no salió el circulito. Y claro, con la alegría del momento… Nos liamos, nos liamos… Pero después del susto lo hicimos con condón. Porque, según el prospecto, un condón es muy seguro, tiene un 97 por cien de fiabilidad. Así que no hay problema, cuando lleve 97 kikis me lo cambio y ya está.

viernes, noviembre 13, 2009

El porque Telecinco ha vuelto a equivocarse con el fichaje de Pilar Rubio

Todo el mundo piensa que Telecinco ha hecho una maniobra perfecta, que será un gran éxito y le dará una victoria en su particular guerra contra la sexta. Yo opino todo lo contrario.

Y no es por la supuesta cifra de más de un millón de euros que le podrían haber ofrecido, ya que seguramente los vale. Sino por que si piensan que van a acabar con el programa por la marcha de Pilar Rubio están bien equivocados.

Sin querer restar mérito a Pilar, su trabajo consistía en hacer de reportera y poner el palmito, a la vez que intentaba sacar el máximo de sus entrevistados en sus reportajes. Aparte participaba en sketches e intentaba suplir a Patricia en los meses de verano.

El éxito de SLQH reside en sus guiones, en su humor que nadie más hace en la actualidad en televisión. Esa es su esencia, y si la siguen respetando, seguirán con el éxito. Esté Pilar o este otra belleza en las calles haciendo el trabajo de reportera. Cristina y Berta son un buen ejemplo para candidatas a tomar mayor relevancia, pero tampoco hay que descartar un casting para encontrar a otra belleza que pueda ofrecer aspectos que Berta y Cristina quizás no acaben de completar.

Por otra parte, y sin desmerecer el talento de Pilar Rubio, no creo que consiga grandes datos de audiencia allá en el formato y programa que le tengan preparado. Pilar no daba del todo la talla cuando suplia a Patricia y en ocasiones se le notaba forzada y con poco carisma. Siempre le he notado un hambre de éxito voraz, y este nuevo paso a Telecinco no hace sinó que confirmarlo.

El tiempo dará o quitará la razón, aunque eso sí, la vida de Pilar a partir de ahora será un poco más lujosa si cabe...


jueves, octubre 29, 2009

Se apagó la voz de la nba


Se apaga la voz de la NBA en España
Publicado por Eduardo Schell. Octubre 20 del 2009

La Voz de la NBA en España se ha apagado. Y mira que era difícil. Ésta vez, Andrés Montes se ha despedido para siempre. Ha llegado al final de la escapada. Revolucionó la forma de retransmitir partidos junto a Antoni Daimiel (que inicialmente aportaba el yin al yan, o viceversa) con nocturnidad y alevosía (por la diferencia horaria en España) creando un genero de culto en una cadena oculta, por ser Canal+ de pago, y que luego trasladó al fútbol con su inolvidable tiki-taka en otras sesiones de ocultismo ya que laSexta no se veía en todo el país. Dio igual. Montes se convirtió en un icono casi pop.

Lo comentaba Pau Gasol en MARCA a las pocas horas de conocer la noticia del fallecimiento: “Me enganché a la NBA con Montes, le voy a echar mucho de menos, trascendió al baloncesto y fue alguien determinante para el boom del baloncesto en España”. Lo dice quien era un niño de San Boi, que al igual que otros muchos trasnochaba para ver la NBA divirtiéndose con el combo Daimiel-Montes y que ha acabado haciendo historia conquistando el anillo de la NBA con los Lakers. Cuánta razón tenía Andrés al bautizarle años y años atrás como "E.T". Andrés supo antes que nadie que Pau era un extraterrestre.

Los puristas, los técnicos, los exquisitos y otros más no le perdonaban que confundiese algunos jugadores (sobretodo en el fútbol porque retransmitía casi desde el techo del estadio y no veía bien), que no aportara comentarios técnicos, que estuviese todo el rato poniendo motes y que no hiciese análisis tácticos sobre las defensas en zonas ni los posibles cortes de UCLA Yo, y otros muchos, le estaremos siempre agradecidos por sabernos transmitir el sentido lúdico del deporte, por edulcorarnos la vida a las tantas de la madrugada cuando te peleas con el sueño para no cerrar los ojos en algunos de esos tiempos muertos eternos.

Siempre digo que puede que el mejor baloncesto del mundo no esté en la NBA, pero sí que es la mejor liga del mundo, que es una factoría de entretenimiento y de vender y generar ilusiones. Y Andrés, lo supo captar mejor que nadie. Él, con su singular idioma, que una vez intenté recoger en un diccionario Montes-Español, se dedicaba a vender el “muñeco”, “motos” y “bacaladas” al grito de “tríiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiple” inventándose nuevos vocablos como “jugón” (sólo apto para cracks entre cracks como Jordan, Kobe, McGrady, Carter…) o “pincho de merluza” (tapón) y clasificaba a los jugadores dentro de grupos increíbles como “cicuta mix” (los que protestaban), los de “intendencia”, los de “albañilería” (esos que hacían el trabajo oscuro pero necesario), “estopa mix” (esos que repartían golpes a diestro y siniestro), los de “cortocirtucitos S.L.” … Mientras iba bautizando con motes inolvidables a todos los jugadores, nos daba la bienvenida al "curso baloncestístico" de turno, nos subía a bordo de las "Aerolíneas Jordan" anunciando que "el vuelo duraría 82 partidos de Liga Regular y lo que hubiese de playoffs", nos recordaba una y otra vez la "Ley de Shaq y el artículo 34 por el que hacía lo que le daba la gana" y no paraba de preguntarle a Daimiel "por qué todos los jugones sonríen igual".

Todo esto y más, a las tantas de la madrugada hora española ataviado con un chaleco inigualable, una pajarita singular y unos zapatos que no se veían pero que era de pret a porter. Es el único presentador que conozco al que no le gustaban que le vistiesen, él iba vestido de casa. “Schell, vestido soy un gentleman, desnudo un chimpancé”, me dijo muchas veces.

Él también narró los éxitos recientes de la selección española de baloncesto (medalla de oro en el Mundial de 2006, la plata europea de 2007 y el oro de 2009 al grito de “el oro no está en Moscú, está en Polonia –cuánto te añoramos en los Juegos de Pekín, Andrés-) bautizando a todos los jugadores con motes imposibles y entrevistas para el recuerdo a Pau y otras a Mr. Catering Calderón. Todos ellos se han quedado de piedra tras la muerte de Andrés, que ha dejado un legado histórico, un lenguaje propio, una forma de entender el deporte y la vida.

Los que hemos tenido la suerte de conocerle un poco más, nos sentimos unos privilegiados. Andrés era un tio peculiar, único en su especie. Para mí un crack. Siempre lo he confesado: soy andresmontesista. Y más desde que le conocí. Una pena no tenerle más por aquí. El basket te llora. Descansa en paz, jugón. Un abrazo eterno de “precisión suiza”, que a mí también me bautizó. Gracias por los recuerdos y por intentar hacernos ver que "la vida puede ser maravillosa".

viernes, octubre 23, 2009

La canción más trágica jamas contada: Jueves de La oreja de Van Gogh


Si fuera más guapa y un poco más lista
Si fuera especial, si fuera de revista
Tendría el valor de cruzar el vagón
Y preguntarte quién eres.

Te sientas en frente y ni te imaginas
Que llevo por ti mi falta más bonita.
Y al verte lanzar un bostezo al cristal
Se inundan mis pupilas.

De pronto me miras, te miro y suspiras
Yo cierro los ojos, tú apartas la vista
Apenas respiro me hago pequeñita
Y me pongo a temblar

Y así pasan los días, de lunes a viernes
Como las golondrinas del poema de Bécquer
De estación a estación enfrente tú y yo
Va y viene el silencio.

De pronto me miras, te miro y suspiras
Yo cierro los ojos, tú apartas la vista
Apenas respiro, me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.

Y entonces ocurre, despiertan mis labios
Pronuncian tu nombre tartamudeando.
Supongo que piensas que chica más tonta
Y me quiero morir.

Pero el tiempo se para y te acercas diciendo
Yo no te conozco y ya te echaba de menos.
Cada mañana rechazo el directo
Y elijo este tren.

Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado
Un día especial este once de marzo.
Me tomas la mano, llegamos a un túnel
Que apaga la luz.

Te encuentro la cara, gracias a mis manos.
Me vuelvo valiente y te beso en los labios.
Dices que me quieres y yo te regalo
El último soplo de mi corazón.

domingo, octubre 18, 2009

La muerte de Andrés Montes


Publicado en el elpais.es:

"La muerte del periodista Andrés Montes, el viernes, ha conmocionado al mundo del baloncesto. "La noticia me ha dejado helado", aseguraba Pau Gasol desde su web oficial. Fue "un referente a nivel mediático de nuestra generación y un amante del baloncesto. Vamos a echarle mucho de menos. Nuestro recuerdo está con él y con su familia. Hasta siempre, Andrés. ET te echará de menos", prosigue el jugador de los Lakers. También José Luis Llorente, presidente de la asociación de jugadores, mostró su pesar por el fallecimiento.

Montes pasaba por dificultades económicas muy serias, según fuentes judiciales. Tras el Eurobasket, se encontraba ahora sin trabajo y deprimido. Recibió hace unos días la orden de desahucio de su vivienda, en el número 31 de la calle de Espronceda, en el distrito madrileño de Chamberí.

El hallazgo de su cadáver lo hizo su compañera sentimental, de 51 años. Montes se encontraba encima de la cama, en la habitación principal. Según fuentes judiciales, que descartan la hipótesis del homicidio, había dejado escrita una carta, pero ésta no ha sido hallada. La mujer avisó a un sobrino del presentador, quien llamó a la policía.

La capilla ardiente quedó instalada en el cementerio La Paz, en Alcobendas, donde se prevé que el cuerpo sea incinerado a mediodía de hoy."

Andrés no decía que la vida era maravillosa, sino que la vida puede ser maravillosa.... Hasta siempre JUGOÓNNNNNNNNNNNNNN!!!


martes, septiembre 15, 2009

Adios Patrick Swayze

Ayer bailabas en Dirty Dancing hoy estás muerto. Así es la vida. Una mierda básicamente. Carpe diem y el último que cierre la puerta.

martes, septiembre 01, 2009

John Mauldin: "Habrá insolvencia bancaria general"




Estamos recibiendo muchas llamadas de diversos analistas y gestores en Wall Street, preocupados por el análisis que  John Mauldin, uno de los analistas financieros más prestigiosos de EEUU, ha publicado sobre la situación económica española y su sistema bancario.


 


Creemos conveniente publicar este informe, que da una malísima impresión sobre la situación española. Recordamos que John Mauldin es muy seguido por los principales gestores de EEUU, de ahí la relevancia de sus afirmaciones.


 



España: El agujero en el balance de Europa


 


- ¿España=Japón 2.0?


 


Nosotros creemos que:


 


1. El crash inmobiliario en España es peor de lo que se estima.


2. Los bancos españoles están escondiendo sus pérdidas.


3. Los inversores están fumando crack si creen que los bancos españoles están entre los más fuertes de Europa.


 



- Los bancos están escondiendo sus pérdidas.


 


Creemos que los bancos españoles están valorando su cartera de préstamos inmobiliarios a mercado, y están extendiendo los créditos a compañías de construcción zombis.


 


- España está en deflación.


 


Este de Europa, España e Irlanda están ahora experimentando el comienzo de la deflación, lo cual será muy negativo para el mercado de crédito español.


 


Estrategia


 


Recomendamos ponerse corto o infraponderar el mercado español, particularmente bancos, constructoras y cualquier cosa relacionada con el consumo.



 


España=Japón 2.0


 


Un desastre está punto de suceder en España. El malentendido de la gravedad de la crisis va a costar caro a los inversores, ya que tendrá profundas consecuencias para todo el sistema bancario europeo.


 


España está inmersa en una deflación que será larga y dolorosa, que se manifestará en una nivel de desempleo muy elevado para una economía industrializada, que colapsará el mercado de bienes raíces y llevará a la insolvencia bancaria general.


 


España tiene la madre de todas las burbujas inmobiliarias. Para poner las cosas en perspectiva, España tiene ahora las mismas casas sin vender que tiene EEUU, aunque EEUU es aproximadamente seis veces más grande. España es aproximadamente el 10% del PIB de la UE, sin embargo, representaba el 30% de todas las nuevas viviendas construidas desde el 2000. La mayoría de las nuevas casas se financiaron con capital extranjero, por lo que la crisis de vivienda en España está íntimamente relacionada con una crisis de financiación.


 


El impacto en el sector de la banca va a ser grande. Considere esto: el valor de los préstamos pendientes de pago a los promotores ha pasado de tan sólo 33.500 millones en 2000 a 318.000 millones en 2008, un aumento del 850% en 8 años. Si se agregan las deudas del sector de la construcción, el valor total de los préstamos pendientes a los promotores y empresas de la construcción se eleva a 470.000 millones de dólares. Eso es casi el 50% del PIB español. La mayoría de estos préstamos son incobrables.


 


Los bancos españoles, en nuestra opinión, se enfrentan ahora a un panorama muy sombrío. La tasa de desempleo en España alcanzó más del 17% en la actualidad. Hay cuatro millones de españoles desempleados y más de un millón de familias sin ninguna persona con empleo.



 


Los bancos españoles están ocultando sus pérdidas y extienden los créditos a empresas zombi, como hizo Japón en la última década.


 


Los inversores se están engañando a sí mismos si creen que los bancos españoles están entre los más fuertes del mundo. Si tenemos razón, España pronto tendrá bancos zombis, como Japón, y se enfrentará a un largo periodo de deflación. Sin embargo para España será mucho peor. España tiene una deuda externa abrumadora -en 2007 el déficit por cuenta corriente fue del 10% del PIB -y poca actividad exportadora.


 


La magnitud del problema español es asombrosa. De forma conservadora, España cuenta con más de 1.000.000 de viviendas sin vender. Lamentablemente, muchas de las casas están en la costa, y sin un retorno de inversiones de los turistas británicos, es probable que muchas de ellas se queden sin vender.


 


La burbuja de las acciones inmobiliarias españolas se parece mucho a las clásicas burbujas en EEUU. Se multiplicaron por 10 las acciones, y luego bajaron más del 90%.


 


Dado este lamentable escenario, usted puede creen que los precios de la vivienda española han sufrido como los precios de la vivienda en EEUU, pero esto no ha sido así.


 


Como muestra el gráfico que publicamos, los precios inmobiliarios en España han bajado algo más del 10% desde sus máximos.



 


 


 


¿Por qué los bancos españoles no han sufrido el mismo destino que los de EEUU, Irlanda o el Reino Unido?. El motivo es que creemos que los bancos españoles están escondiendo sus problemas. Así es como lo están haciendo:


 


- Recibiendo un impulso por cambios contables.


- No valorando los préstamos a valor de mercado.


- Continuando préstamos a empresas zombi.


- Ofreciendo préstamos a 40 años y al 100%.


 


Los bancos españoles son ahora los mayores propietarios de bienes raíces en España. Han llegado a estas propiedades a través de vías diferentes. Con el fin de esconderse de los efectos de la caída de los inmuebles, los bancos españoles han estado comprando propiedades antes de que los préstamos que los financiaban entraran en insolvencia, tratando de deshacerse de estas propiedades a través de sus propias inmobiliarias. También han llegado a poseer miles de viviendas a través de canjes de deuda por capital. El valor de los bienes recuperados o intercambiados por deuda podría ser de unos 16.000 millones de dólares.



 


El problema de España viene ligado al problema de la periferia europea. Auge después de la adopción del euro, dinero fácil a través de tasas de interés real negativas y sobrevaloración de los precios, medido por el tipo de cambio real efectivo.


 


España y el resto de la periferia pueden resolver sus problemas a través de enormes ganancias de productividad, que es muy improbable, o mediante una reducción de los salarios y de los precios del orden del 20 al 30%, lo que sucederá lenta y dolorosamente.


 


Esta devaluación interna implica grandes pérdidas en los bancos nacionales y en los acreedores externos. En España, la cancelación de la deuda hipotecaria será masiva. Se estima que las pérdidas de bienes raíces del mercado español será más de 250.000 millones de dólares.


 


Un déficit comercial es una forma de desahorro. El gran crecimiento del consumo de España ha tenido que ser financiado por el resto de Europa. A finales de 2007, el déficit comercial de España fue uno de los más altos del mundo en términos absolutos y relativos, en torno al 10% del PIB. Por otro lado, la deuda externa de España es también muy elevada en términos relativos y absolutos. La quinta más grande del mundo.


 


 


Para finalizar, vemos una tasa de desempleo en España cerca del 25%, junto con una dinámica deflacionista en la deuda.


 



Conclusión: Creemos que los políticos españoles y los inversores internacionales han juzgado muy mal a España, pero los acontecimientos les obligara a cambiar de opinión. España es muy similar a las hipotecas de alto riesgo, donde todos los resultados de la banca se veían bien, hasta que dejaron de hacerlo. Es típico de las burbujas, y España no será diferente.

domingo, agosto 02, 2009

Bear Grylls, el farsante que te costara la vida.

Gran post sobre el "El ultimo superviviente" desde No es bueno ser sincero

Ahora esta de moda el programa de Bear Grylls "El Ultimo Superviviente", programa que narra las "aventuras" de un ex-SAS por las selvas de medio mundo y que se esta convirtiendo en el heroe de los macarras españoles, esos que no saben interpretar un mapa, que creen que montañismo es ir a un bosque con barbacoas de piedra y que si les dices que has hecho 20km en bici te tratan de "loco".

Dentro de unos cuantos años podremos agradecerle a Bear Grylls el que un montón de domingueros la hayan palmado en la montaña, porque cuando un farsante se convierte en heroe sus lecciones quedan mas grabadas en la memoria que muchos consejos sabios. Es un hecho que compruebo cada vez que discuto con alguien de ese programa, todos actuan igual "Si, hombre, algunas cosas se pasan, pero otra no y algo se aprende" y caen en el mismo error pues nada de lo que dice ese hombre es cierto. Alguna cosa acierta pero son consejos banales o que en situaciones extremas es imposible de hacer ¿sabes diferenciar las ranas de medio mundo? si la mayoría de los españoles ni siquiera han visto una rana y cuando van a la playa se les ve flipando mientras gritan "¡¡Mira Maria!! peces, peces en el agua".

Bear Grylls, miembro de los SAS

Una de las cosas que mas se jactan los admiradores de Grylls es de su servicio en los SAS (cuerpos especiales britanicos) y es cierto, sirvio en los SAS, pero ni mucho menos tenemos a John Rambo entre manos. Su estancia en los SAS es realmente corta, solo estuvo 36 meses en servicio de los cuales 18 estuvo de baja por un accidente durante una operación, por lo que realmente solo estuvo 18 meses y no se cual es el periodo de entrenamiento de los SAS britanicos, pero espero que sea algo mas de 10 meses para que por lo menos aprenda algo, podemos suponer que realmente activo solo estuvo poco mas de medio año.



Rebozado en barro como explican los manuales de los SAS


Otro punto oscuro de su biografia es el accidente que tuvo en una operación especial en Africa y que le partió la espalda dejandole 18 meses de baja. Según Chris Ryan del SAS nadie sabe de que operación especial habla y ni siquiera sus superiores la recuerdan. Mas extraño es que en su rehabilitación dedico su tiempo en prepararse físicamente para subir el Everest y organizar el viaje.

En su estancia en el SAS fue instructor de supervivencia y sinceramente o los soldados a los que enseño dieron luego otro curso de reciclaje o están muertos, porque no se puede explicar las burradas que dice este hombre. Este es el punto primordial que se puede criticar de Bear Grylls y su programa, los consejos de supervivencia que nos van a costar mas de una desgracia dentro de unos años. No tiene sentido la mayoría de ellos, son esencialmente suicidarse en situaciones de riesgo. Pongamos unos cuantos de ellos.

Comer carne, marisco y mierda cruda


No voy a entrar en si ni siquiera si alguien es capaz de diferenciar un bicho venenoso de uno que no lo sea, para empezar porque no creo que nadie sea capaz de cazar un bicho con una navaja. Tampoco si alguien seria tan estúpido de enfrentarse a un cocodrilo, una serpiente o a una colmena, Grylls lo hizo y descubrió en ese momento que era alérgico a las abejas. Si alguna vez os da por comer algo del bosque, cocinarlo, no lo digo yo, es que lo hacen los indígenas que viven en la selva. Si comes carne (especialmente marisco) cruda puedes tener una diarrea, si no tienes la posibilidad de cocinar entonces si, comelo crudo, te arriesgas, pero es mejor que no comer. Ten en cuenta que estas en muy malas condiciones, no en tu casa, donde te tumbas en el sofá si te duele el estomago. Biologicamente estamos preparados para ello, sin duda somos omnivoros, pero no estamos acostumbrados y es mejor intentar evitarlo en la medida de lo posible, y Bear Grylls siempre lleva material para hacer una hoguera.



Beber tu propia orina


Puede que Bear Grylls sea especial y por eso fabrique su propia horchata de mierda de elefante para la merienda y no le entre diarrea, pero la gente normal no debe beber orina en situaciones de deshidratación. Hay muchos que dicen que si se puede porque a corto plazo es beneficioso y le da absolutamente igual que todos los manuales de supervivencia digan lo contrario porque resulta que han leído por internet una dieta en la cual unas mujeres se beben la orina y siguen vivas. Sinceramente, por mi como si lo usáis de crecepelos pero si bebes orina deshidratado eres hombre muerto.

Al estar deshidratado tu cuerpo sigue produciendo deshechos metabólicos, tus células están poco hidratadas y necesitan agua (especialmente las del cerebro). Al beber tu orina estas bebiendo un liquido (llámalo agua si quieres) con una concentración muy superior en sales que destruyen el equilibrio osmótico de tu cuerpo y hace que te deshidrates antes incluso ¿y eso que es, magia? no, es ciencia. Aquí un ejemplo claro.




Bien, imaginad que el tubo de la derecha son vuestras células deshidratadas y el de la izquierda vuestra sangre. Las células al estar deshidratadas tienen ya poco agua y al subir la concentración de sal en el cuerpo estas empiezan a perder el agua que les queda por culpa de la presión osmótica. Sencillamente, os estáis envenenando irremediablemente. Sucede lo mismo con el agua de mar, al beberla y tener gran concentración de sales vuestras células pierden agua lo que en el cerebro se traduce como nauseas, mareos, vértigo, delirios, y finalmente un shock que os dejara k.o. y moriréis ¿divertido? pues ya he oído a una veintena de personas diciendo que no tiene peligro alguno y eso que creo recordar que el primer consejo de supervivencia que escuche con nueve años fue no beber orina, pero debe haber quedado en el olvido. Y estoy cansado de este mito, no lo digo solo yo, en esta pagina que tambien crítica los consejos de Bear Grylls citan varias personas y manuales donde dicen lo mismo.

- Manual de la U.S. Army
- Manual de supervivencia de los SAS
- Dr. William Elfarr, Urologo
- Master Sergeant Gary L. Benton, Instructor de supervivencia
- Tom Brown Jr, Instructor de supervivencia
- Equipped.com, Portal de supervivencia
- Adventure Sports Online's, 5 reglas basicas de supervivencia
- Wildernesssurvival.net

Ya estoy cansado de los que han visto una noticia de alguien que ha sobrevivido bebiendo orina, eso no significa que la orina le haya ayudado, si queréis ver lo que dice la guía del SAS sobre esta aquí tenéis una captura.

¿por que tendrá una calavera al lado del consejo de no beber orina?


La estafa piramidal

Sácado del blog con K de Quilo:

Vamos a hablar claro. Cuando nos hablan de aumentar la competitividad mediante la moderación salarial, no es porque los salarios actuales en España sean impedimento alguno para que una empresa sea muy, muy rentable. La mediana salarial española, unos 800€, no difiere demasiado de la húngara, por poner un ejemplo.

Vamos a hablar claro. Cuando se habla de alargar la edad de jubilación hasta los 70 años, no es porque sea necesario prolongar la edad productiva. Si algo sobra en España, y más en estos momentos, es mano de obra, por lo que dicha propuesta, en términos laborales, es anticíclica.

Vamos a hablar claro. Cuando se habla de abaratar el despido, no es porque ello suponga ningún problema a la hora de elaborar nuevos contratos laborales, ya que la inmensa mayoría de los contratos firmados en la última década tienen un coste de despido prácticamente cero.

Vamos a hablar claro. Cuando se habla de moderación salarial, de trabajar hasta los 70, o de abaratar el despido, es por ésto:



Es porque el Equipo Verde, "los que pasaron hambre en la guerra", es el más numeroso de la historia, gracias a los avances sanitarios y alimenticios, y para colmo, hay muchos verdes prematuros, provenientes de Telefónica, Santander, BBVA, etc. Son tantos, que a duras penas se sostienen sus pensiones de jubilación en las circunstancias actuales.

Es porque el Equipo Rojo, "los que corrieron delante de los grises" o "los de los trienios", también es muy numeroso, y viene en el pack con los sindicatos post-verticales (aunque no por ello más horizontales) y los consiguientes privilegios laborales. Porque los derechos laborales se basan en términos de justicia y equidad, pero cuando esos presuntos derechos se sostienen a costa de la ausencia total de los mismos para el resto de la población, vamos a hablar claro, no estamos hablando de derechos, sino de privilegios. Las pensiones del Equipo Verde, hoy por hoy, las sostienen el Equipo Rojo y sus privilegios, pero a medida que sus integrantes se vayan incorporando a un Equipo Verde cada vez más y más exigente, sin nadie que los sustituya en iguales circunstancias, de ninguna manera son sostenibles.

Es porque el Equipo Azul, "los babyboomers" o "los más preparados de la historia", los llamados a tirar del carro cuando "los de los trienios" se vayan cambiando la chaqueta, en vez de privilegios laborales, lo que tienen es una deuda impagable masiva, aquella que han contraído con el mismo Equipo Rojo (los bancos no son más que los intermediarios) a quien habrán de pagar las pensiones con un dinero que se han traído del futuro y que ya no tienen, puesto que se lo han dado generosamente a ese mismo Equipo Rojo, a cambio de unos bienes constitucionalmente garantizados, pero adquiridos a no menos del 350% de su precio de equilibrio histórico. Vamos a hablar claro, en la estafa piramidal generacional, el Equipo Azul ha sido la principal víctima: víctima de sus padres, y víctima de sí misma. Por eso son y serán esclavos.

Y, por supuesto, es porque el Equipo Amarillo, "los que lo han tenido todo", son muy pocos y no tienen ningún derecho laboral, ni se espera que lo tengan. A cambio de eso, lo que tienen es un enorme complejo, fruto del permanente chantaje emocional de que si has tenido la pleyesteision, que si has podido ir a la Universidad, que si sólo piensas en ir de fiesta, etc. que les coarta a la hora de quejarse por nada, fomentando aún más el hedonismo. Vamos a hablar claro: una generación que accede a una educación igualitariamente desmotivadora, que en vez de una universidad tiene una academia de oposiciones donde se desprecia el talento, que es marginada de cualquier ámbito de decisión y de la sociedad real, que en vez de un mercado laboral tiene un tratado de esclavos licenciados y con máster, que en vez de acceso a la vivienda tiene una utopía inalcanzable, y que en vez de soñar con formar una familia y un proyecto de vida tiene como objetivo que no le den los cuarenta para poder malvivir tres horas libres al día en un zulo compartido, es una generación condenada a la desesperanza, y desde luego, no va a sacar del fuego las castañas de nadie. Demos gracias si no se abandona a la heroína.

Vamos a hablar claro. Esto ha sido una Estafa Piramidal de componente generacional, diseñada y ejecutada con mucho cariño, con la desidia como cómplice necesario, y si ahora se habla de todas esas cosas feas y "de derechas", es porque durante los años de bonanza se han establecido las bases para que hayamos llegado a este punto en el cual el sistema de pensiones no es sostenible, por lo que se intenta recurrir a esta solución de emergencia (congelar durante cinco años el grueso de incorporaciones al Equipo Verde, y minimizar vía despido libre las obligaciones contraídas con los privilegiados del Equipo Rojo) , que no es solución, sino parche, y bastante flojo. Pero, vamos a hablar claro, la única alternativa es desmontar el sistema de pensiones actual. Y a mí, visto lo visto, no me queda otra opción que votar por ello. Si quieren pensiones, que nos den cancha. Así de claro.

PD: La elección de colores es absolutamente casual y sin ningún ánimo de establecer dobles sentidos. Y, por supuesto, hay verdes muy rojos, rojos muy azules, azules muy rojos, y algún que otro rojo verdoso. Eso sí, los amarillos, amarillos son.

miércoles, julio 29, 2009

Velocidad puta o velocidad cerda


Las mujeres disponen de dos velocidades: puta y cerda.

Mientras que los hombres estamos en velocidad cerda toda nuestra vida, ellas se mueven entre dos marchas. En velocidad cerda buscan en una pareja su utilidad sexual, y sólo eso, un buen cuerpo que les dé marcha. En modo puta por el contrario buscan una utilidad práctica, rebajan su filtro sobre el físico y buscan más una buena cartera o una seguridad afectiva.

Generalmente en la adolescencia van a velocidad cerda. En el momento en el que se miran frente a un espejo y comienzan a verse viejas pasan a velocidad puta. Es ese momento en el que buscan al calzonazos de su vida para que cuide de ellas y sea el padre de sus hijos (o al menos el que los mantenga y el padre sea cualquier otro). Una divorciada con dos retoños por ejemplo tiene un 100% de posibilidades de ir a velocidad puta y seguramente se haya divorciado porque intentó montar una familia a velocidad cerda.

A veces la evolución cerda>puta se sigue a la inversa, como con cierto caso que conozco, la llamaremos Y, una chica insegura de si misma y de su aspecto que necesitaba un primo que la hiciese sentirse una diosa, por eso se lió con un tipo feo y sin carácter que besaba el suelo que ella pisaba, incluso se casó con él, pero era demasiado joven para ir a velocidad puta.

Una vez inflada su autoestima el cuerpo le pedía velocidad cerda. Por eso se divorció y se lió con el chuloputas con el que está ahora. Cuando se haga más vieja volverá a velocidad puta, con lo que su evolución quedará como puta>cerda>puta.

Los hombres por el contrario, más simples, siempre estamos en velocidad cerda. Una foca es una foca, por muy millonaria y protectora que sea, y tiene escasas posibilidades de éxito (en general…, hay excepciones de hombres que se comportan como putas, pero son la excepción que confirma la regla).

Mujeres de futbolistas: velocidad puta.
Famosas ricas: velocidad cerda.
Adolescentes seguras de si mismas: velocidad cerda.
Adolescentes inseguras de si mismas: velocidad puta.
Madres solas: velocidad puta.
Paso ente la juventud y la madurez (síndrome “me estoy haciendo vieja”): velocidad puta.
Mujeres con problemas económicos: velocidad “a toda puta”.
Mujer ya casada con calzonazos: velocidad cerda (excepto con su marido, que estará en punto muerto).
Hombres: velocidad cerda constante.

Hay gente que no sigue estas reglas. Gente que está tarada, chiflados, gente con trastornos de la personalidad. Esta gentuza busca otro tipo de utilidad llamada utilidad afectiva (generalmente porque papá o mamá no los querían…). En cierta forma van a velocidad puta, pero sólo en busca de afecto. Cuando se trata de una chica puede conseguir cierto éxito: es decir un tipo que se la trajine a cambio de cuidar de ella. Pero un tipo que sigue esta estrategia se queda más solo que la una.

Las mujeres buscan al chulo de su vida, no otra puta llorona con la que compartirla.

sábado, julio 18, 2009

Deanna Russo


La nueva versión de Knight Rider no es especialmente brillante. Los guiones son bastante flojos e infantiles y la acción en demasiadas ocasiones transcurre de forma rápida, sin dejar reposar la trama ni la situación. Por otra parte hay un par de cosas positivas que realmente hacen que esta serie pueda ser vista sin tener remordimientos de pérdida de tiempo.

1) Los efectos especiales por ordenador estan bastante bien conseguidos, así como el nuevo coche que da la talla y es de lo mejor de la serie.

2) La actriz Deanna Russo es el punto fuerte de la serie. Una belleza morena de ojos azules que solamente su presencia en la pantalla satisface el tiempo perdido en ver la serie.

Os dejo un par de fotos espectaculares:


sábado, junio 27, 2009

¿se ha flipado Ricky Rubio?

La actualidad del basquet pasa por este chaval. Su frescura, su descaro y su atrevimiento en la cancha también se ha visto fuera de ella. Tan joven se ha atrevido a intentar dar el salto a la nba y ha conseguido ser el número 5 del draft.

Él aspiraba a más, aspiraba a Sacramento en el número 4, habiendo rechazado a Memphis ya que había declarado su poca predilección por esa ciudad. Quizás al final después de haber arriesgado demasiado las cosas no le han salido como quería. Ni le gusta Minnesotta ni le gusta el salario garantizado del número 5. Por lo tanto lo más lógico sería volver a la liga ACB, aunque no se como estarán las relaciones con su actual club (DKV Joventut) después de mandarlo a los tribunales por su contrato actual y la famosas claúsula de recisión.

Veremos como acaba el serial, pero quizás arriesgar al máximo y fliparse no salga del todo bien...

Eso si, os dejo un vídeo resúmen de sus mejores momentos, que son realmente espectáculares:



lunes, junio 15, 2009

¿Será Letonia la clave?


Algunos datos que JuanCarlosb deja en burbuja.info sobre el problema letón:

Las consecuencias de la "devaluación interna" en Letonia:

-Caída del PIB del 18% en el último año, 11.2% en el último trimestre (un 44.8% anualizado).

-Las importaciones han caído un 45.6% en abril, como es de esperar con estas caídas del PIB.

-El desempleo ha pasado del 6.1 al 17.4% en 1 año.

-El sector exportador ha caído un 30.9% en abril, en tasa interanual.

-Las pensiones se han rebajado un 10%.

-Los salarios han caído en el primer trimestre del 2009 pero en tasa interanual todavía suben un 3.5%.

-Los sueldos de los funcionarios bajan hasta en un 50%.

-Las ventas al por menor han caído casi un 30%

-La inflación todavía está en un 6.2%, a pesar de que en abril han caído un 0.4% en intermensual.

A la vista de los datos yo no veo nada claro que en Letonia la "devaluación interna" vaya a conseguir sus objetivos de transformar la economía en exportadora. De momento lo único que se ha conseguido es colapsar la economía del país. Y tiene todo el aspecto de que la van a llevar hasta el mismísimo infierno.

Es una pena que un país con mujeres tan hermosas vayan a pasarlo tan mal...

domingo, mayo 10, 2009

Peter Schiff Was Right 2006 - 2007 (2nd Edition)

Video en el que uno de los gurus del estallido de la burbuja inmobiliaria hace pronosticos que a la postres han sido totalmente acertados mientras el resto de contertulios se rien de él. Imprescindible.

jueves, mayo 07, 2009

La banca sostiene las emisiones de deuda del Tesoro. ¿Hasta cuando?


Resumiendo lo más importante de esta noticia:
Deuda del Tesoro en poder del sistema financiero español:
Hasta 18 meses: 29.000 millones
Más de 18 meses: 86.000 millones
Total : 115.000 millones

Bancos y cajas tienen en cartera casi un tercio de la deuda viva española.

Los bancos están endeudándose a corto (con el BCE) y comprando deuda del estado a más largo plazo. Con la diferencia de tipos, pueden ganar hasta un 2,75%. La mayor parte de lo que tienen en líquido lo aparcan en el Tesoro.

Además de estas ganancias, hay otro motivo importante: según las normas contables, los activos en letras y bonos no consumen capital (es decir, no cuentan como riesgo que tenga que estar cubierto por capital, a diferencia de casi cualquier otro tipo de inversiones y préstamos). Esto lo explicó bastante bien Salut. Insuficiencia de capital o por qué los pisos no bajarán más de un 60%

Consecuencias del esquema de financiación expuesto más arriba:

- La más importante es el crowding out o efecto expulsión. La mayor parte del dinero nuevo viene de España, no de fuera. Lo que se presta al Estado no se presta a familias y empresas.

- Además, ese dinero contribuye a sostener un modelo económico que tiene que cambiar (el modelo financiero-ladrillero), con lo cual tardaremos más en cambiarlo, y de paso, consumismos recursos futuros (la deuda del estado la pagaremos con nuestros impuestos, aún no veo a Trichet comprándola).

- El estado español se hace más socialista: administraciones públicas en general, Ayuntamientos, son los que deciden dónde se invierte y qué empresas participan.

- Se crea una importante burbuja en deuda del tesoro: los bancos y cajas pujan por ella, sube de precio, pero como toda burbuja, tiene un límite, y cuando caigan los precios en el mercado secundario será un desastre financiero (a sumar al que tenemos).

De momento, el Tesoro está emitiendo deuda con éxito gracias pricipalmente a los bancos, pero, ¿hasta cuando? Trichet no creo que vaya a dejar sacar más tajada a los banquitos españoles (más o menos se les presta entre un 10 o un 15% de la liquidez total). Y el estado está emitiendo el doble de deuda de lo que ha venido haciendo desde 1988.

Una situación insostenible a medio plazo.

sábado, abril 25, 2009

El formato de Sardá está acabado...


Otra crónica de una muerte anunciada, el nuevo programa de Sardá (La tribu) esta herido de muerte. Una audiencia media del 9.4 es algo muy pobre para Telecinco. Ahora queda saber si recolocarán el programa a un nuevo espacio o le intentaran dar un giro (¿más tetas?).

Yo sigo pensando que el formato Sardá o la forma de Sardá de hacer televisión ha muerto, como murió la credibilidad de Maria Teresa Campos o la del presentador de informativos Alfredo Urdaci. Todo en esta vida tiene su ciclo, y el suyó murio de éxito y está enterrado. Por eso a otra cosa mariposa...

miércoles, abril 22, 2009

Por qué el gobierno no podrá salvar la banca


Comentario muy interesante sacado del eleconomista.es

Por qué el gobierno no podrá "salvar" a la banca:

* -470.000 millones de euros: Deuda acumulada por el sector de la construcción (m20090407, l20080625).

* -60.000 millones: Para cubrir un 9% de morosidad en las cajas de ahorros (l20090406)

* -300.000 millones: Provisiones para cubrir impagos de 2 millones de hipotecas durante 2010 (de 150.000 euros en promedio, dando por hecho que habrían 7 millones de parados, y la morosidad por encima del 9%).

* -100.000 millones: déficit comercial anual

* -80.000 millones: deuda a renovar en 2009 por las empresas del IBEX (20090225).

* -100.000 millones: Contracción del PIB del 10%, si aceptamos como buena la correlación del PIB con el consumo energético (d20090405) (sí, las previsiones "oficiales" están alrededor del -3%, pero con el doble de paro que Alemania, y ellos con una contracción prevista del 5% del PIB, ¿quién se cree las cifras "oficiales" ejpañolas?).

* +12.000 millones: Los recursos disponibles por el BdE (s20090404).

* +100.000 millones: sería, a priori, el máximo a emitir por el gobierno sin tener que tener problemas muy graves en la U.E. Todo apunta a que el con cambio de Pedro Solbes por Elena Salgado, se usará la baza de endeudar a generaciones futuras para cubrir pufos (v20090403).

* El negocio fundamental de la banca, i.e. prestar dinero, se ve lastrado por tener que tapar sus agujeros (d20090412)

* El Banco de España probablemente reduzca los requisitos de provisiones para cajas y bancos (l20090406), si bien en ningún caso podrán superar las restricciones del acuerdo Basilea II, pues romperían las reglas de juego internacionales. El hecho de que se haya filtrado esta noticia en la prensa es muy preocupante, en mi opinión es la oficialización de la quiebra del sistema financiero español (para que no quiebre hay que cambiar las reglas, y ese cambiar las reglas implica permitir el operar a bancos con ratios de solvencia muy por debajo de lo anteriormente permitido).

* Miscelánea: La construcción está en caída libre, el turismo pinchando, el consumo interno en mínimos históricos, la industria semidesarticulada, el desempleo sin freno.



¿Alguien tiene argumentos para poder decir que España no está en quiebra técnica?

¿Alguien puede explicar cómo el gobierno podrá garantizar los depósitos?

¿Alguien puede explicar cómo se podrá evitar que tengamos más de 6 millones de parados en 2010?

¿Realmente queda algún optimista? Si es así, por favor, que tenga a bien el compartir sus argumentos.

Buenos días, y buena suerte.

lunes, abril 13, 2009

Mis previsiones 2009-2013: la catástrofe en cifras


Post de burbuja.info de juancarlosb sobre la previsión económica:

"El hundimiento del sector de la construcción y del automóvil y el cierre del flujo de crédito internacional es inevitable que traigan consecuencias catastróficas sobre la economía española.
Sin más preámbulo paso a exponer la hoja de ruta que preveo:

2009:

1-El empleo continuará destruyéndose a un ritmo de unos 170.000/mes, provocando un incremento de 6-7 puntos en la mora y un déficit en las cuentas del estado de unos 40.000 millones de euros adicionales. Además la SS entrará en déficit, drenando unos 10.000 millones del fondo de reserva.

2-El incremento de la morosidad provocará la intervención de varias entidades. El modo de intervenir será un rescate con fondos estatales, es decir, una nacionalización de la deuda.

3-Estos problemas desembocarán en una incipiente huida de capitales, llegando posiblemente al 10% a finales de año, quedando el montante de los depósitos en 1.15 billones.

4-También provocarán nuevas rebajas en el rating de España, con un aumento del diferencial con el bund alemán que se situará a finales de año sobre 300 puntos básicos.

5-El déficit de las cuentas públicas se situará sobre el 12%.

6-El PIB real caerá sobre el 10%, maquillado sobre el 5%.

7-Continuará el crash inmobiliario.

2010:

1-El ritmo de destrucción de empleo continuará más o menos igual, unos 170.000/mes. El incremento de la morosidad será otros 6-7 puntos. El fondo de reserva de la SS quedará reducido a unos 25.000 millones.

2-Seguirán interviniéndose entidades, cada vez a mayor ritmo, hasta que se vea como inevitable un rescate generalizado.

3-Posible corralito, debido a la galopante huida de capitales.

4-Nuevas rebajas en el rating. Rumores de inminente default del estado. Imposibilidad de financiación exterior.

5-Llegados a este punto se hará imprescindible negociar un plan de rescate con la UE y el FMI, que analizo más abajo.

6-PIB similar a 2009: -10% real y -5% maquillado.

7-Déficit público superior al 15%.

8-Profundización del crash inmobiliario.


Rescate del FMI-UE.

Será necesario recurrir a un rescate de emergencia por parte del FMI y la UE. Será un plan muy complejo de elaborar, ya que deberá incluir que los estados europeos cubran los impagos de las entidades españolas a las de sus respectivos países. Este plan necesitará cubrir en un plazo de unos 10-15 años la devolución del billón aproximado de euros de deuda, más los interes, lo cual supondrá un desembolso aproximado de unos 100.000-150.000 millones de euros por año. Con un PIB menguante, eso supondrá aproximadamente el 12-20% del PIB español en cada unos de esos años. Para garantizar ese pago el FMI y la UE exigirán:

1-Saneamiento del presupuesto público a expensas del gasto social, en la práctica esto resultará en la disminución de servicios sociales a sectores que no estarán en condiciones de pagarlos.

2-Eliminación de subsidios, tanto en la actividad productiva como en los servicios sociales, esto incluirá el PER, el REMI, los subsidios agrícolas y cualquier otro como los subsidios a las energías alternativas o a las ONG's.

3-Reestructuración del sistema impositivo. Con el fin de incrementar la recaudación fiscal, con subidas en el IVA y el IRPF, que se traducirá en incrementos sobre todo para las clases medias y bajas.

4-Implementación de una estructura de "libre mercado" en prácticamente todos los sectores de bienes y servicios, sin intervención del Estado, que sólo debe asumir un rol regulador cuando se requiera. Ello en la práctica provocará la aparición de más oligopolios que impondrán precios abusivos.

5-Políticas de flexibilidad laboral, entendido como la desregulación del mercado de trabajo, eliminación de convenios colectivos, despido libre y disminución o eliminación del SMI.

6-Privatización de servicios básicos, como la Sanidad, el transporte público, la red de agua o incluso universidades o prisiones, que pasarán a manos de grandes consorcios internacionales, incrementando brutalmente los precios o costes de los servicios. La sanidad dejará de ser gratuita para pasar a un modelo de copago.

7- Recortes en pensiones y subsidios de desempleo.

8- Posible modificación de la ley de función pública para poder despedir como mínimo a un 30% de funcionarios.

Sea el gobierno del color que sea no tendrá más remedio que ceder. Las implicaciones de estas exigencias serán, en 2011 y 2012:

1-Hundimiento de la demanda interna, con cierre de numerosas empresas y una destrucción de unos 3 millones de empleos adicionales. La cifra de ocupados se situará sobre los 11 millones.

2-Fin del estado del bienestar tal y como lo concebimos. Los servicios que prestan las administraciones volverán a niveles de los años 60.

3-Posible deportación masiva de emigrantes, para poder hacer frente al caos y necesidades sociales con unos mínimos de supervivencia en una sociedad con un 35% o más de desempleo. Esto logrará estabilizar el desempleo en estas cifras.

4-Emigración de los sectores más valiosos de la sociedad, únicos que podrán hacerlo, con el consiguiente empobrecimiento social.

5-Incremento exponencial de la delincuencia.

6-IPC negativo del 5% cada año.

7-PIB negativo del 10% cada año.

8-Acentuación del crash inmobiliario, alcanzando los activos valores del 20-25% del pico de 2007 a finales de 2012.

A partir de 2013 se frenará la destrucción de empleo y podrá comenzar la recuperación, en un país traumatizado y empobrecido. En 2013 los niveles reales de renta se situarán en un 50-60% de los de 2007. Sin embargo la recuperación será muy lenta, ya que el PIB se situará en no más de 500.000-600.000 millones de euros en 2013, con lo que los pagos de la deuda este año llegarán como mínimo al 20% del PIB. Posiblemente la recuperación en firme no comenzará hasta 2020 o después."