Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 18, 2007

El Tomate...

Me sigue pareciendo increíble como "Aquí hay tomate..." sigue con esas buenas audiencias. No lo digo porque sus contenidos sean muchas veces inexistentes o porque el formato esté muy quemado sino por la poca calidad intelectual de sus creadores y en particular de su presentador. Jorge Javier ha triunfado en la vida. No sabe muy bien como, porque es un poco corto, pero gracias a ir consiguiendo amistades aquí y allí ha pasado de ser un gay un poco corto a ser un gay un poco corto con pasta y hasta cierto poder en la televisión. No hace falta decir que casi todo lo ha conseguido manipulando información, inventando noticias morbosas donde no hay nada confirmado, y un largo etcétera de despropósitos periodísticos.

Si amigos, si quereis triunfar no os esforzeis y estudieis o trabajeis duro, simplemente haceros notar...

miércoles, mayo 16, 2007

¿Periodistas?

Sólo hay que ver la televisión algunos instantes para darse cuenta de lo mal que está el tema periodístico. Hoy en día cualquiera se cree capaz de soltar cuatro frases en la tele y creerse experto en el medio, cuando en realidad dejan bastante que desear.

El programa "Aquí hay tomate" es un buen ejemplo de ello, no por los contenidos, sino por la forma de tratarlos. Especular sin pruebas, difamar sin pruebas entre otras cosas con el simple fin de montar el pollo y ganar audiencia no es algo que la ética periodistica permita.

Pero claro, para eso hay que saber lo que es ética... Pero no son los únicos. Tristemente los nuevos medios de prensa escrita gratuita dejan bastante que desear en cuanto a calidad periodística de sus artículos. Supongo que entrar a trabajar en estos diarios gratuitos (por ejemplo Metro, ADN, 20 minutos, Qué, etc...) no debe dar mucho caché y tienen que refugiarse en encontrar el nivel más bajo de los estudiantes licenciados para que trabajen con ellos. Las revistas para adolescentes (sobretodo chicas) tipo Superpop o Vale tampoco cuentan entre sus plantillas a grandes periodistas. Uno ojeando estas revistas de contenido bastante sensacionalista y con infinidad de datos no contrastados y mucha rumorología se puede encontrar de todo...

No nos podemos olvidar de las revistas clásicas españolas, como el Hola, 10 minutos, Lecturas que llevan años mostrando como el buen periodismo no entra en su rango de acción...