viernes, abril 21, 2006

Ni Tirante ni blanco


Todo el mundo está de acuerdo con que el cine español se encuentra en crisis, si descontamos Amenábar y alguna que otra producción que consigue buenos beneficios(Torrente,Almodóvar,etc). Vicente Aranda es uno de los que colabora con ahínco a esta crisis, porque no para de hacer películas con presupuesto que únicamente consiguen aumentar dicha herida. Si hacemos un repaso vemos como no para de coger subvenciones de todos los sitios para cosechar los mismos pobres resultados en taquilla. Sus últimas películas "Carmen" y "Juana la loca" son ejemplos que confirma la nueva "Tirante el blaco" .

En los títulos vemos como ha recogido dinero de todo aquel que pueda darle algo, ha mendigado al Ministerio de Cultura, a las Generalitats catalana y valenciana y a un largo etcetera de entidades/empresas; todo para conseguir este triste resultado. Triste, muy triste, tanto como el propio film. Mi opinión se reafirma al recordar que en el cine donde la vi, la gente se reia en momentos donde claramente ni el guionista, ni los actores ni el director pensaron que lo harian, se reian del patético espectaculo por el cual habian pagado, y que menos que reirse de esas bochornosas escenas donde algunos actores(el bien acomodado Amargo) destrozan al instante más el film si cabe. Las escenas de lucha son de lo mas triste que recuerdo(solo superada por Constantino el grande, claro, hace 45 años), donde se han difuminado y relentizado a modo de última esperanza de utilizar dichas escenas ya rodadas, pero que no cuelan. El protagonista poco ayuda a mejorar algo el largometraje, donde solo puedo destacar a Esther Nubiola y Leonor Watling. Ambas hacen un papel más que correcto, en una película que no esta a la altura de dichas actrices. Victoria Abril sigue como siempre, es otro ejemplo más como Jorge Sanz o A. Resines, ya no actuan, simplemente hacen lo normal, que más que interpretar es ser ellos mismos. La trama tampoco esta bien hilada en acción, se hace larga, la gente se aburrió en el cine hasta desear ver el final.

Conclusión, otra oportunidad perdida para el cine español de reencontrarse con su público, y otra oportunidad de hacer una buena película de una gran novela.Otra vez será.

Os dejo la foto de las actrices, y uno en medio que sobra.

miércoles, febrero 15, 2006

Me quedo en HOUSE


Cuatro empezó experimentado con formatos y productos diferentes, pero viendo fracasos incapaces de obtener un 2% de share, vease Chicas en la ciudad o el patético programa de Deborah Ombres, dio un giró apostando por las series de ficción de producción norteamericana. De ahí empezaron los éxitos de Roma o Las Vegas, pero el gran éxito de Cuatro obviando algún partido de futbol, es HOUSE.

La gran serie protagonizada por Hugh Laurie es un alarde de buena televisión. Su guión que define excelentemente a los personajes a través de frases inteligentes, dando a cada diálogo personalidad. El personaje principal, el doctor House(Greg House) es un misántropo cansado de la sociedad hipócrita, y que ya no está para eufemismos, dice las cosa directas, sin consentimientos, pero con gran dote de humor e ironía fina.

Cada episodio muestra un caso extraño, un rompecabezas nuevo donde House dará a los televidentes una magistral clase de orden y lógica, y por supuesto, algún caso paralelo al principal donde encontraremos las situaciones más graciosas. House es el Sherlock Holmes(tiene piano en lugar de violin y su droga en lugar de cocaína son los calmantes del dolor de su maltrecha pierna que le obliga a llevar bastón) de la medicina, soberbio, locuaz y sobretodo directo.

Me quedo con House, aún con el riesgo de que mi hipocondria empeore.

Link a House en imdb

sábado, diciembre 24, 2005

Fracaso TDT


Vamos a rajar que ya toca, sobre las tan pronunciadas siglas TDT, televisión digital terrestre. Todo el mundo se felicita, hemos conseguido que vaya según los planes impuestos por el ente regulador, el gobierno. Todas las canales promocionan por ley su nueva oferta digital, todo el gran abanico de posibilidades que ofrece y bla bla bla. Pero a la hora de la verdad, na de nada. La gente que se haya comprado por estas fechas de gasto el decodificador se sentirá defraudada. La nueva oferta de canales es simplemente más de lo mismo, nada nuevo. Reposiciones y más reposiciones de cosas ya infinitamente repuestas, pero esto que es!!! Es que al menos podrían poner los programas con más exito de las cadenas a otras horas, pero ni eso, con excepción de buenafuente, es resto huele a naftalina.

Por no hablar de la nula presencia de todas las otras opciones que nos abre la televisión digital, que a excepción de la televisión catalana TV3, la cual esta testeando algunos servicios interactivos y la guia electrónica que sustituira al añejo teletexto, el resto nada de nada.




viernes, diciembre 16, 2005

El gran Jackong


En época de remakes por doquier nos llega otro más, encabezado por el que fuera el máximo peso pesado de llevar a Tolkien a las pantallas( hacía falta, creo que no, pero eso será otro post). Sí, se trata del remake de King Kong.
No voy a realizar una crítica a una película que todavía no he visto, por supuesto, solo voy a rajar a más no poder al barbudo de su director. Peter Jackson tenía una imagen de si mismo de freak, de tipo que pasa de todo y solamente se entretiene con sus rarezas que viven en su mundo, si, el típico tio raro que todos conocemos. Enamorado del mundo bizarro de Tolkien, se propuso poner todo su empeño en realizar una gran adaptación de la obra, y lo consiguió, al menos todo el mundo lo pensó. Yo en cambio, pienso que dentro de la basura que componen las novelas escritas por Tolkien en sus ratos de plenitud mental gracia a la ayuda de todos sabemos que, las películas no fueron malas del todo, los actores pasables, los efectos muy buenos y lo peor de todo, la longitud. Horas interminables de película, extendiendose más incluso en las versiones de DVD. Escenas y escenas que no decian nada, sino más que pura descripción inútil, que uniendolas al vocabolario espeso y tosco de la obra literario daban un sueño de proporciones infinitas. Una película que si no eras freak, o moverte en círculos freak no podrias tragar ni con embudo.

Pues bien, ahora este aprendiz de Spielberg en imagen, nos vuelve a traer otras más de tres horas contando más de lo mismo, lo que casi todo el mundo sabemos, pero que el cree reinventar, y mostrar una nueva visión del mito monstruo/bella al mundo. Por favor, el tempo en el cine es un valor extremadamente importante, hay que contar historias en su tiempo justo, sin sobrecargar al espectador.

Aquí os dejo una foto del monstruo cuando tenía sus bellas carnes...

jueves, diciembre 15, 2005

Presentación

Saludos a todos/todas desde mi blog. En esta presentación daré unas ideas de lo que va a ser en esencia "Vamos rajando". Este espacio lo dedicaré a criticar sin ningún tipo de medida todo lo que se me pase por la cabeza, sin excepción alguna. Sobretodo me centraré en rajar a todo programa andante televisivo español, cine internacional y cosas varias. No mantendré modales ni decoro, este es un blog rebelde, polémico y claro.
Las cosas claras, sin eufemismos ni tonterias.